La cantante y guitarrista referente del blues lanza su nueva canción “Barrio encandilado”, acompañada por Julieta Laso, a modo de adelanto de su próximo disco.
“Es una historia de una mujer que canta desde siempre, desea irse de su lugar de origen, con lo difícil que es partir, y conquista a cada lugar que va con su voz de cantora –explica Sol Bassa-. Intento mostrar una historia de barrio, del sur del planeta. También invito a escuchar la instrumentación que va de la mano con la poesía de la canción”.
¿Qué sentís que le aportó Julieta Laso a tu música?
Ese color tan del sur del planeta que tiene su voz. Desde que empecé a escribir la letra de la canción pensé en ella. Me conmueve cómo interpreta. De hecho, comencé a escribir la canción al día siguiente que la vi en vivo.
¿Qué podés adelantar de próximo álbum, “Madera rosa”?
Es un disco que produce Juan Ravioli. Hace un tiempo que venimos trabajando en él y estoy feliz porque estoy aprendiendo mucho de producción musical. La poesía está mucho más al frente, sin dejar el blues, el rock; hay algo de indie y la identidad argentina que venía compartiendo en discos anteriores, sin dejar de lado la guitarra al frente.
¿De qué serie o película te gustaría que tu música fuera banda de sonido?
Me tiene que atrapar el guion. Si tengo que elegir, me gustaría más una película con una temática social. Adoro ver películas argentinas y también intenté dejarlo citado en “Barrio encandilado”.
Volviste a tocar en Cosquín Rock, ¿qué significa para vos tocar en un festival así?
Me motiva mucho tocar en un festival con historia. Ya son 25 años que se viene realizando y compartiendo grilla con artistas que escucho de chica como Skay. En esta oportunidad pude reunir a mi equipo de producción de Buenos Aires y también de Córdoba y fue un trabajo colectivo muy hermoso.