Con Pablo Molina como único cantante, la mítica banda volvió a tocar en el marco del festival «Oye Reggae». ¿y Fidel Nadal? También cantó, pero solo. La crónica de Gonzalo Chaves, para Clarín.
Son tiempos de buenaventura para los fanáticos del reggae. Este fin de semana, al tiempo que en las glamorosas arenas de Pinamar se presentaban los Wailers, en Villa Rumipal (Córdoba), se llevaba a cabo la la quinta edición del ya tradicional Oye Reggae. Un evento no tan purista (hay ska, hip-hop y punk), pero con estilo y onda.
Puestos vegetarianos a la orden de los 1500 rastas que asistían por día (casi la misma cantidad que el año pasado). Un lugar chico y mucho control policial en la entrada en busca de la «hierba prohibida» (o sagrada según las diferentes ópticas), completaban el marco para que las 10 bandas presentaran sus shows de aproximadamente una hora. Y para que cantantes como El Chole, de los charrúas La Abuela Coca, se comieran el escenario con su potencia y piruetas.
Con una hora y media de retraso por medio, salieron unos prolijísimos Cafres mostrando un poco de su «main reggae argento», mientras que Riddim fue la banda que Mikey Dread utilizó como excusa para profesar el valor de la educación, de Jah, más alguna que otra incitación al consumo de cannabis. Por su lado Fidel Nadal arengó y agitó al público con sus canciones más light en contenido que las de sus ex compañeros de fórmula, los revividos Todos Tus Muertos, que volvieron a pisar escenario local (después de la semi vuelta en el Quilmes Rock ’04 con los Decadentes) con un saltarín «Pablito» como frontman. El show arrancó más de una sonrisa al repasar su gordo historial y cambiar el plato único de reggae con un poco de punk rock.
-¿Porqué la vuelta después de cuatro años de estar parados?
Pablo: Porque cuando tocamos con los Decadentes nos gustó vernos otra vez todos juntos… Los que queríamos estar, claro. Hay alguien que no quiere seguir con TTM y sigue como solista…
Gamexane: En nuestro caso (con Félix) seguíamos con una banda que se llamaba Los Muertos, pero la ausencia de un cantante se hacía notar.
-¿Y qué hay de los problemas que los llevaron a separarse?
Gamexane: La gira que hicimos el año pasado por México nos ayudó a limar esas asperezas que se forman cuando los grupos están juntos durante mucho tiempo, eso nos sirvió como prueba de fuego.
Pablo: La verdad es que ahora estamos bien y más maduros, con otras experiencias vividas, cosas que no queremos volver a repetir. Cosas que se nos fueron de las manos en algún momento.
-¿Como cuáles?
Pablo: No saber respetarnos, no saber controlarnos bien en las giras, no saber aprovechar oportunidades para que la banda siga y no desaparezca. Ahora ya aprendimos sobre los errores.
-¿Y Fidel? ¿No se lo extraña?
Félix: La verdad, no soy de extrañar mucho…
Gamexane: A mí me parece que de momento no se extraña, dejó claro que TTM es historia. Decidio hacer su carrera solista, pero no podemos quedarnos atrás.
Pablo: Yo lo extraño como amigo, pero cada uno es libre de elegir qué es lo que quiere hacer. En las notas dijo que no volvería al pasado pisado. Y está bien, lo respetamos. Pero TTM sigue.