El trío santafesino presenta su nueva canción indie rock «Romeo y Julieta», adelanto de su segundo disco «Caminata lunar».
“Es una canción que plantea un poco la forma de relacionarse hoy en día con las personas y esa toxicidad tan presente muchas veces –explica Santiago Buonafe, cantante de Segundo Juan-. En el caso puntual de esta canción, es específicamente un amorío, pero refleja un poco en general esa guerra social y el enojo constante que hay entre las personas. También el incansable exhibicionismo y la moda de estar siempre de un lado o del otro”.
Ya van cinco adelantos del próximo álbum, ¿qué sienten que tiene de especial “Romeo y Julieta” para funcionar como un anticipo?
El anticipo principal del disco fue “Ciudad digital”, una canción que salió el año pasado. Antes y después van saliendo canciones, las cuales se van largando, sinceramente, a medida que podemos, más que nada por cuestiones económicas. Tratamos de que todos los temas tengan su momento, su trabajo, su parte audiovisual. Uno intenta que las canciones sean todas un poco especiales, aunque no se puede negar que algunas nos gustan más que otras.
¿Qué pueden contar del próximo disco?
Creemos que este disco es un poco más minimalista que el anterior y las letras no son tan personales, sino más bien sociales. En el caso de “Romeo y Julieta” toma algo particular para contar algo más general que sentimos que sucede en la sociedad, y “Ciudad digital”, por ejemplo, trataba de contar acerca de la falsa vidriera, la pantalla, que impide conocernos como las verdaderas personas que somos. Esperemos poder largarlo completo en diciembre.
¿Qué cosas han evolucionado en la banda desde el álbum debut “Primer pie en la Luna” (2020) hasta este presente?
La manera de pensar. Estamos un poco más curtidos con respecto a la gente que rodea el ambiente musical. También quizás el hecho de decir sin miedo lo que uno piensa.