Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Salta la Banca:»En Eureka las intervenciones fueron clave»

  • Nancy Hougham
  • 26 mayo, 2015

Grabado en los estudios Romaphonic, Van Vliet y El Pie por los ingenieros Eduardo Pereyra y Hernán Calvo, producido artísticamente por Ale Vázquez y Ale Kurz, el quinto álbum de Salta La Banca ya puede descargarse de forma gratuita a través de la web. A su vez estará disponible en formato físico este sábado durante la presentación oficial en el estadio Malvinas Argentinas.

salta la banca 1

Cuando presentaron «Visceral» lo definieron como el disco con palabras que nadie dice. ¿Cuál fue el descubrimiento en «Eureka»?

Santi: En los discos anteriores la participación de algunos de los integrantes fue menor. Capaz que Beto no podía rifiar y terminaba haciendo bases, sin embargo en «Eureka» las intervenciones fueron clave. Si vas a hablar poco y a decir bien, eso es lo que importa. Pasa en las obras de teatro donde hay actores que aparecen en menor medida y sin embargo hacen al concepto de la obra. Me parece que fue eso lo que pasó en este disco, todos participamos y tocamos de la misma manera; y lo más importante fue que tocamos con la misma calidad. En «Eureka» alcancé notas muy altas, no tantas como en «Visceral», pero estando al servicio de las canciones lo hicimos de la mejor manera posible.

Menos palabras y más calidad.

Santi: Totalmente, porque lo primero que quisimos fue ser minimalistas y, aunque se complicó por la cantidad, el resultado fue mejor de lo que pensábamos.

Todos los temas tienen su particularidad, sin seguir una línea específica, pero noté mayor oscuridad en las composiciones.

Mauro: Todo el mundo dice eso y creo que tiene que ver con la altura de lo que estaba sucediendo.

Santi: Si te ponés a pensar los tres temas finales del disco son oscuros y «Siniestro» está al nivel de «Heidi». Lo que más se parece de «Visceral» es lo que más me gusta. No lo tengo resuelto pero si me preguntás, es muy probable que en este show suenen: «Heidi», «Tan Blanca», «Paladín» e «Invierno». Obviamente habrá gente que opine lo contrario por temas como «Bautismo», pero lo que pasó en ese caso fue que el disco necesitaba una canción para bailar y Beto tenía una melodía. El resto presenta una continuidad y relación con lo que veníamos trabajando anteriormente.

¿Cómo se sintieron trabajando con Ale Kurtz?

Santi: Más allá de que nosotros accedimos, fue Vázquez quien creyó que era lo mejor. Él es un tipo brillante a nivel pedagógico y, si te ponés a pensar, en los últimos dos años laburó con bandas como La Condena, El Bordo, Salta y Las Pastillas. En las cuatro lo hizo de una forma distinta y con Salta consideró que necesitaba de Ale Kurtz para poder terminar de permeabilizar al grupo. Su decisión fue acertada tanto en la interacción como en lo compositivo y humano. Creemos en él porque lo conocemos y es nuestro amigo.

Mauro: Vázquez se metió en el grupo y lo vi emocionarse cuando Santi hizo las tomas de la voz en «El jardín de mis agonías». Estaba ahí y se involucró sensitivamente, al punto de ser uno más de la banda.

¿Se agilizan los tiempos después de grabar cinco discos?

Beto: Quizás los tiempos sean los mismos, pero estás capacitado para hacer cosas más complejas. Lo que grababas en un tiempo hoy te resulta más sencillo y a su vez te demanda mayor laburo. El crecimiento y la experiencia llevan las cosas para ese lado.

Presentaron «Eureka» en la web con varias semanas de anticipación al Malvinas.

Mauro: Siempre lo hicimos así.

Santi: No estoy tan seguro con «Seremos».

Julián: Cuando abrimos en Groove con «Duelen» la gente ya se sabía todos los temas.

Santi: En ese caso el disco lo subimos a las 9 y a las 15 abrieron las puertas de Groove para ir a buscarlo.

Se busca llegar al Malvinas con el disco procesado.

Santi: Totalmente, tiene que ver con eso y que al escucharlo la gente decida si quiere venir o no al show.

¿Entraría completo en esta presentación?

Santi: Sí, pero no quiere decir que no toquemos temas viejos también.

Pasaron el desafío del Luna en 2014 y ahora se encuentran frente a un Malvinas con campos agotados. ¿Cómo viven ese crecimiento del público?

Santi: Precisamente lo que venimos notando con Salta la Banca es que agota los campos muy rápido, pero no así las plateas. De las preferenciales quedan bastante pocas, pero siempre está esa cuestión. Por suerte, somos una banda que no se confunde con el show que hace y lo más lindo de ésto es que vamos a tocar el disco en vivo.

Mauro: Tocamos varias veces en el Malvinas, y nos sentimos como en casa, pero a mí lo que me tiene más ansioso son las canciones nuevas. Siempre están esos nervios al principio y una vez que subís al escenario, te entregás.

¿Cómo sigue la presentación post Malvinas?

Julián: Tenemos un plan de fechas que todavía están armándose, pero la idea es hacer gira por distintas ciudades, incluyendo las que aún no visitamos, como Cipoletti y Bahía.

Mauro: Si todo sale bien, creo que también iremos a San Luis.

Siempre hablando de Argentina, no del exterior.

Mauro: Nosotros iríamos encantados, pero somos independientes.

Beto: Queremos tocar el disco en Barcelona y vamos a hacerlo en algún momento. Todavía nos cuesta mucho llegar a determinados lugares del país, así que imaginate salir. Es un deseo y estamos enfocados en que ocurra pronto.

Temas relacionados
  • Salta la banca
Otras notas
Invito al Cielo. Foto de prensa
Leer más

Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”

  • 14 mayo, 2025
Nocto. Foto de prensa
Leer más

Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”

  • 12 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Lo último
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
Más notas
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.