La artista cordobesa presenta «Tánatos», su tercer álbum de estudio, que se caracteriza por ser potente y rockero, que recorre universos de psicodelia y canciones con tono pesimista, afines al caos de estos últimos dos años.
¿Cómo fue la producción del disco?
El disco lo empezamos a producir en la pandemia. Teníamos la idea de hacer un disco. En marzo comenzamos a pensar que sonido queríamos y cuando cayó la cuarentena fue perfecto porque nos dió todo el tiempo del mundo para hacer las canciones, pensar la producción, hacer los arreglos.
¿Las canciones surgieron en la pandemia?
Mitad y mitad. Hay algunas que hice antes y otras, no.
¿Por qué elegiste ese nombre para el disco?
Necesitaba algo que hable del lado bajón del ser humano. El disco habla un poco de eso: de promesas no cumplidas, de la memoria, cómo te pensabas a vos mismo, del futuro. Habla un poco de persecuciones. El último tema habla de un femicidio. Tiene todo un lado oscuro, cada canción vive en un universo de oscuridad. Quería reflejar eso. Tengo una amiga psicóloga y ella me habló del concepto de Tánatos, que descubre la psicología freudiana, y me pareció como un anillo al dedo.
¿Tenes algún tema favorito?
No, me gustan todos.
¿Cómo viene la presentación del disco en Córdoba?
Estamos armando una gira de presentación para el año que viene.
¿Pudiste experimentar con el streaming?
Sí, hicimos un show muy lindo en Ciudad de Las Artes y está en Youtube.
¿Preferís un show en vivo o por streaming?
Me gusta mucho el streaming, pero creo que prefiero la presencialidad porque tiene otro sabor.