Es la banda con más presencia y reconocimiento en Córdoba, con ocho años de trayectoria. En marzo, entrarán a grabar su álbum debut.
Los Armando Flores son la banda con más presencia y reconocimiento en la provincia de Córdoba. Con ocho años de trayectoria lograron transformarse en un verdadero ícono del rock local y trascender las fronteras de su lugar de origen. «Ají» Rivarola, el líder del grupo, accedió a charlar con rock.com.ar.
«Todo fue hace como 8 años. Empezó como trío, pasaron muchos músicos por este grupo y hoy somos cuatro: batería, bajo, guitarra y percusión. Trabajamos con músicos invitados y seguimos haciendo música siempre», nos dijo a modo de presentación.
Los Armando, como se los conoce en la calle, lograron eso que toda banda del under busca: que reconozcan su trabajo y los saluden en las calles. Ellos firman autógrafos, reciben palmadas en la espalda y se dan el lujo de convocar más gente que ninguna otra banda de la provincia. Ají, con la humildad de aquellos que viven con los pies en la tierra, reconoce que todo se basa en «la constancia y las letras» y remarca: «Es un grupo de Córdoba, es un grupo autóctono».
Con su tema «Che Culiado» trascendieron el ambiente netamente de rock. Participando en numerosos recitales llegaron inclusive a mezclarse en peñas folclóricas donde no solo los saludan al pasar sino que los invitan a tocar. «Eso de tocar con Raly (Barrionuevo) en una peña fue algo fuerte. Que un grupo de rock vaya a tocar «Che Culiado» en una peña es algo increíble. Habrá ido gente mayor que se levantó y se fue, que los hubo. Pero qué se yo, si la gente ve que entre los artistas hay unión, genera una energía muy importante. Aunque por ahí el negocio del rock genera toda una fantasía en la que parece que todo está bien, pero en realidad hay un montón de celos y esas cosas».
Su trabajo en Córdoba les abrió muchas puertas, aunque ellos afirman que «en el ambiente artístico nos conocen más que en lo que es la gente en sí». Asímismo, en marzo van a tocar en Buenos Aires, y después a Uruguay con el grupo Abuela Coca. «Es realmente importantísimo para un grupo salir del lugar de donde es, es difícil pero mediante los intercambios podes salir».
Participaron del Cosquín Rock en sus dos ediciones anteriores, pero esta vez los Armando Flores «brillaron por su ausencia»: «Este año no fuimos porque no somos parte de eso y si querés ser parte tenés que ir a tocar en condiciones que no son las optimas. Por ahí está bueno que Armando brille por su ausencia, porque cada vez que vamos a ese festival nos llevamos muy bien con la gente. Por ahí iremos otro año, pero también hay que estar tocando en otros festivales. La vida del grupo no depende de eso. Nosotros sabemos que el trabajo que hacemos en Córdoba se nota y es importante y eso tiene su peso», dijo muy seguro el músico.
La propuesta sigue siendo tan clara y concreta como el primer día: «Hacer que la gente escuche música y que piense. Que el arte sirva para hacer razonar un poco. Y también para que vivan algunas ficciones y se diviertan».
Ahora las fichas están puestas en el próximo disco de la banda que se grabará «en vivo pero en estudio», según señaló «el Ají», en el mes de marzo próximo. «Y estamos en esa y tratando de organizar cosas afuera y en Córdoba». Sin dudas un aporte más de esta banda que hace al crecimiento de nuestra música en Córdoba.