Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Pablo SK: «Se convirtió en mi himno para seguir»

  • Nancy Hougham
  • 3 febrero, 2023

Luego de un accidente, que casi le cuesta la vida, el artista argentino decide que es momento de ser introspectivo sobre los pequeños milagros cotidianos y materializarlos en una canción que siempre estuvo latente.

Pablo SK
Pablo SK

Pablo SK emerge de la provincia de Buenos Aires para recorrer los diversos escenarios como músico y compositor en diferentes bandas. Hasta que el 2021 lo motiva a emprender el camino solista mediante el lanzamiento de la canción «El Sol y la Luna».
En 2022 asume nuevos desafíos, tales como el estreno de «Al Mismo Lugar», con la intención de continuar la historia anterior; y una reversión de «Agua Marfil» junto a su grupo, donde invita a sumergirse en melodías folk.
Llegada la mitad de año, comparte al mundo «Acuarela» y en diciembre presenta «Milagro», canción y videoclip que terminan de consolidar su nuevo EP.

¿En qué momento se encuentra Pablo SK?

Hoy me encuentro en un momento de cierre. No solo de 2022, que ha sido extremadamente movido y plagado de desafíos, sino también del EP que se termina de conformar con el lanzamiento de Milagro. Es la conclusión de un proceso, tanto musical como emocional. Muy significativo para lo que viene, pero también para lo que fue.

Creo que este año me planto profesionalmente, direcciono mi carrera como solista por el camino que siento debo recorrer. Además, marco el piso de lo que espero para mí; y a partir de esto, todo hacia arriba.

¿De qué manera nació esta canción que estás presentando?

A Milagro la compuse durante el 2010, en medio de una crisis muy fuerte y oscura que estaba transitando. La canción se convirtió en mi «himno para seguir» por aquellos años.
Siempre estuvo latente para ser grabada, pero no encontraba el tiempo ideal para hacerlo. Soy de los que creen que las canciones tienen un momento, y solas se manifiestan para dar un mensaje.
En septiembre del 2022, luego del fuerte accidente automovilístico por el que pasé, sentí justamente que había llegado ese tiempo. «Fue un Milagro que te salvaras» me dijeron repetidamente, y esa frase se transformó en una especie de mensaje del Universo de cómo debía cerrar el año.

¿Dónde, cuándo y con quienes la grabaste?

Milagro fue grabada en Atrapasueños Records, entre septiembre y octubre del año pasado. Con la participación en la producción artística, piano, teclado, coros y arreglos de Beto Melgarejo. Las guitarras, bajo, baterías y voz fueron ejecutadas por mí.
Luego del accidente que antes mencionaba, decidí ser introspectivo e ir a los detalles, a nuestros pequeños milagros cotidianos. Debido a la conexión personal y musical con mi productor, nos encerramos en el estudio a plasmar Milagro.

¿Qué condimentos líricos y sonoros te gustaría destacar?

Milagro es distinta a las anteriores, tanto en la rítmica inicial (que se acerca un reggae rock) como en el final más poderoso (con guitarras más podridas que intentan reflejar el sentimiento de querer estallar para vivir).
Creo que el tema que aborda es muy fuerte, por las emociones que toca. No se suele hablar de depresión, y la mayoría de las personas tal vez no lo entienden. El mensaje es: «hay que vivir» porque lo vale, aunque solo veamos oscuridad.

¿Qué la diferencia de «Acuarela»?

En principio, la gran diferencia es el mensaje. Acuarela se centra en disfrutar el momento, de una relación casual, de un instante y de no pensar.
Milagro es una canción que, de principio a fin, aborda la vida. Aquello que nos pesa, que nos mantiene presos y no nos deja vivir; pero con la mirada positiva de poder gritar: «quiero salir de esta situación». No como un instante, sino como una transformación para siempre.
De todas maneras, como ambas son parte de una obra más grande, terminan teniendo una inevitable conexión. Una aboga por permitirte sentir, y la otra de poder vivir. Inexorablemente son factores que se concatenan.
Musicalmente, distan mucho una de la otra. Más allá de que utilizamos recursos que son similares (loops de arreglos que se responden entre los distintos instrumentos). Acuarela es soft rock y melodía pura. Milagro es un grito desgarrador de vida, un clamor desde lo más profundo del alma.

¿De qué manera acompaña la propuesta audiovisual?

La propuesta audiovisual se centra en un video de anime, donde podemos ver la transformación del personaje; implica poder abrir las alas y volar, como simbología de vida nueva y de no morir encerrados en una cotidianeidad que nos ahoga.
Es una crítica a nuestras estructuras, individuales y sociales, pero también una invitación a poder romper con todo lo que nos apresa.

¿Dónde y cuándo fue rodada?

El guion es de Franco Leguizamón (Buenos Aires) pero la realización de la animación se concreta en España, ya que el animador es de allá.

¿Quiénes ayudaron a plasmar la idea?

El video está dirigido y guionado por Franco Leguizamón, que fue asistente de dirección y guionista de Acuarela; armó equipo con el Animador Renato Meyer Guardia, quien reside en España, así que podríamos decir que es una co-producción hispano argentina.

¿Cómo describirías el vivo de Pablo SK y cuál es la planificación para los próximos meses?

Los vivos son una montaña rusa emocional. Trato de hacer todo con mucha energía, pero llevando a la gente a un lugar de participación, no de espectadora.
La propuesta tiene varios momentos, algunos de introspección y otros para poder estallar. Este último suele darse al final de los shows.
Los próximos meses espero traigan una buena difusión de Milagro, tanto la música como el videoclip. Además, planificando hacer un teatro para arrancar el 2023 a full en CABA. En este momento estamos trabajando en las canciones que queremos conformen un EP como próximo lanzamiento.

Temas relacionados
  • Pablo SK
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Devil69. Foto de prensa
Leer más

Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”

  • 6 mayo, 2025
Los Brujos. Foto de archivo
Leer más

Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música

  • 29 abril, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.