En el marco de su vigésimo aniversario, la agrupación celebra su rica historia con el sexto trabajo y un show de presentación este sábado en La Plata.
Con cinco álbumes, un EP y diversos sencillos en su historial, la agrupación regresa a la escena para demostrar que el sentido de experimentación fomenta el desarrollo artístico, y que la experiencia sólo puede embellecer un proyecto hasta volverlo impoluto.
Gestado en pandemia e interpretado por la nueva formación de Mostruo, «No morí» es una obra que destaca por su sonido potente, letras existenciales y una forma de retratar la cosmovisión platense.
Con la participación especial de Carmen Sánchez Viamonte (corista y segundas voces en múltiples tracks) y de Richard Coleman, encargado de un solo de guitarra en “La mañana”.
La propuesta integral combina el rock/pop clásico, las influencias de la canción argentina y los toques de blues, rock and roll y funk que acostumbra en sus trabajos.
¿En qué momento se encuentra Mostruo?
En un lindo momento, festejando 20 años de existencia y con disco nuevo, creemos que de buen sonido, bien ensamblados y ansiosos por tocar las nuevas canciones en vivo.
¿Tres sueños que hayan cumplido durante estos 20 años de trayectoria y tres que aún estén pendientes?
Creo que lo más importante es poder tocar con la gente, cantando nuestras canciones. El segundo es haber podido hacer muchos discos; y el tercero, haber compartido escenario con la gente que admiramos y queremos mucho.
Pendientes: ir a lo de Mirta Legrand, comer un asado con Spinetta y hacer una gira mundial.
¿Cuál fue el criterio al momento de seleccionar las canciones que integran el último LP?
Teníamos muchas maquetas y le pedimos ayuda a Richard Coleman; él hizo el trabajo sucio y eligió entre todas las que tenían potencial. Con las que quedaron, armamos «No morí».
Hablemos del proceso de grabación, duración y los desafíos que tocaron sortear.
Arrancamos en el 2020 (plena pandemia) mandándonos cosas para que otro las intervenga o complete. Nos llevó un montón de tiempo la verdad, fue un proceso nuevo y distinto a los anteriores, pero esa complejidad le dio también otro sonido a la banda.
Las canciones las armamos en el estudio y también fue un cambio; en términos de producción y realización, resultó un disco mucho más de laboratorio que otros.
¿Cómo se dieron las colaboraciones de Carmen y Richard? ¿Qué valor agregado destacarían en base a su participación?
Con Carmen tenemos una gran amistad y admiración, ella suele ir a nuestros shows y casi siempre se sube a cantar; era un deseo que estuviera y se re copo en ser, como dice ella: “la corista de Mostruo”. Tiene una voz única y le aporta un montón al disco.
Respecto a Richard, también venimos teniendo una linda amistad y, en principio, queríamos que produjera el disco, pero la pandemia no lo permitió. Le pedimos que, además de ayudarnos a elegir los temas, tocara algo y metió un solo espectacular.
¿De qué manera acompaña el videoclip «No Morí» y quiénes ayudaron a plasmar la idea animada?
Es una idea de Manuel Muschong, con quien videos como: “Ese Oso” “El Capitán” y “El mejor plan del Mundo”. Él estaba copado con la animación, así que le dimos rienda suelta a su creatividad.
¿Cómo vivieron la presentación en CC Richards?
Fue una noche hermosa, mucha gente y muy buena onda con el disco nuevo. Vino a tocar Richard Coleman y el show de Paul Higgs fue alucinante.
¿Cuáles son los próximos objetivos de presentación?
El sábado 28 de septiembre presentamos el disco en La Plata, previo show de Carmen y Paul Higgs. Vendrá también Richard y ya hay mucha gente que compró su entrada. El 10 de octubre nos trasladamos a Ituzaingó para tocar en Moodys Club, y la idea es salir a presentarlo donde nos inviten.