Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

María Rosa Yorio: tango que me hiciste rock

  • Diario Los Andes de Mendoza
  • 5 marzo, 2002

Cuenta la historia que en 1972 una joven llamada María Rosa Yorio fue a ver por primera vez a Sui Generis y se enamoró de Charly García. Tuvieron a su hijo, Miguel, y la chica, con el tiempo, fue coreuta del dúo García-Mestre.

Tras el adiós a Sui, formó parte de Los Desconocidos de Siempre, y también tuvo un vínculo sentimental con Nito Mestre, el líder de esa banda. Fue la voz femenina de PorSuiGieco (Raúl Porchetto, Sui Generis y León Gieco), y se convirtió en una de las primeras cantantes mujeres del rock en Argentina.

Hoy, a quince años de su último disco como solista, prepara su sexto álbum, que se llamará Asesina Serial y la discográfica Sony además editará Obras Cumbres, una selección de sus éxitos. Toda una leyenda.

«Habría que buscar en el diccionario qué significa la palabra leyenda», dice, en el piso 18 de su departamento de Palermo. «Soy una artista que creó cosas de peso, y fue gracias a mi educación. La cultura es la leyenda que lleva cada uno». «Soy muy pícara», dice mientras repasa una carpeta que recorre toda su trayectoria con recortes y fotos (incluyendo en las que posó desnuda para la revista Playboy en 1986).

«Me gusta la sensualidad y lo sexy me resulta divertido, pero fue difícil sostenerlo en este país», dice, entre los cuadros pintados por ella, que están colgados sobre las paredes lilas.

-¿Por qué pasó tanto tiempo en el que no se conoció ningún trabajo tuyo?

-Un día descubrí que la gente me preguntaba si daba clases. Entonces empecé con conocidos que iban trayendo a otros y, cuando me di cuenta, tenía una agenda de diez alumnos por día.

-En estos años ¿encontraste un refugio en la docencia y en la pintura?

-No, no es así. Pareciera que el periodismo necesita ordenar en espacios, y la vida no es así. Estamos en un mundo de inmediatez, pero un artista puede estar gestando una obra durante meses, está conectado con el todo, edite o no.

-¿Cómo nació Asesina Serial?

-Los artistas trabajamos las veinticuatro horas, ya sea sobre un instrumento o la propia voz. Sobre la inspiración de la vida. Pero cuando surge la obra parece que fuera al azar. Yo iba cantando por la calle y comencé a frasear Nostalgias, en ritmo de jazz o de candombe, y cerraba. Entonces llamé a Abel Rogantini, que es un gran pianista, y grabamos esa canción. La duda era si había otros tangos que resistieran eso, y seguía dándose al azar, yo ponía una base y funcionaba.

-¿Vas a seguir con el tango?

-No va a ser un disco para la batea de tango, va a tener temas míos como Asesina Serial, que es un heavy, Tortuga Volvé, que es un tema extraño, o Paraíso Perdido, que es un rock. Es un disco de música, un disco de rock and roll.

-Fuiste pionera. ¿Cómo es ahora el rol de la mujer en el rock?

-La presencia femenina en el rock es poca y nada. La mujer es bastante histérica, tiene problemitas. Le cuesta fraguarse como artista. Paradójicamente, la mayoría de los que estudian canto son mujeres. Yo he tenido alumnas brillantes como cantantes y, de un día para otro, dicen me caso y chau; y yo digo qué tiene que ver que te cases.

-¿Qué opinas del rock argentino actual?

-Me gusta, soy fan de la música que hay. Pongo la radio y no me jode escuchar rock and roll medio trivial. Lo que me duele es que habiendo tanta música nacional no se difunda, con la excusa de que le damos al público lo que pide. Pero no es así, porque cuando decidís estudiar periodismo, ser artista o estar en un medio, sos como un gobernante, adquirís una responsabilidad: entretener siempre, pero dando lo mejor.

-¿Para vos el rock ahora es trivial?

-La estructura de estrofa y estribillo, con la cadencia tonal que conocemos, se podría trabajar, buscar otras ideas. Cosas que se consideran fantásticas y que tienen música excelente podrían mejorarse.

-¿Y cómo era antes?

-Había más música, más propuestas. Pero no sé si decir antes y ahora, porque ¿qué es antes y ahora? Tenés ahí a un (Luis Alberto) Spinetta que sigue hermético en todos sus discos, a mí me gusta mucho, voy a hacer un tema de él y me gustaría hacer un show con sus canciones.

-¿Y con canciones de Charly Garcia?

-También.

-¿Cómo es tu relación con él ahora?

-Es adorable, porque él sabe que aquello que descubrimos siendo casi niños no fue casual. Podemos encontrarnos y aún hoy hablar de cosas que no están siempre en la superficie. Hablamos de música, de arte, de ideas, de esoterismo. Ya no del niño, porque tiene 25 años, pero a veces se cuela la baba que tenemos por el pibe, que superó nuestras expectativas. Es una relación aleatoria, siempre en la cuerda del delirio y de la sorpresa, un timbre que suena y es él que está acá o yo que estoy allá. Hay un reconocimiento mutuo.

Temas relacionados
  • María Rosa Yorio
Otras notas
Invito al Cielo. Foto de prensa
Leer más

Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”

  • 14 mayo, 2025
Nocto. Foto de prensa
Leer más

Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”

  • 12 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Lo último
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
Más notas
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.