Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Malambo Ska Band: «Queremos que la gente entienda lo que estamos diciendo y que haya otro grado de conexión»

  • Nancy Hougham
  • 12 enero, 2022

La agrupación presenta su nuevo sencillo «La cuenta», compuesto por primera vez en castellano como parte de una nueva etapa.

Malambo Ska Band
Malambo Ska Band

Malambo Ska Band es una banda de ska estilo británico, formada en Buenos Aires a principios de 2016. Luego de participar en compilados internacionales, junto a artistas reconocidos como Hugo Lobo, y de presentarse en importantes escenarios de Capital, edita su EP debut «Under the Ska» a fines del 2018.

Cuenta con los tracks «Malambo Ska», «Let Me Down» y «Seven Guns», compuestos y cantados en inglés desde una óptica en primera persona que manifiesta duras críticas al consumismo actual y al racismo, entre otras cuestiones sociales. Acompaña la intención el corte «Racist Friend» (2020), junto a Hugo Lobo.

El vivo del proyecto se traduce en una inyección de adrenalina, que invita al baile y disfrute. Actualmente se encuentra integrado por Flor Gavirati en voz; Francisco Gamas en guitarra; Marcelo Bukato en bajo; Maximiliano Rossi en teclados; Carlos Russell en batería; y Franco Boro en saxo.

A mediados del 2021 la agrupación lanza el EP «Listen Up», que incluye una recopilación de covers. En paralelo, ingresa a Los estudios TDR y Kangrejoz Records para plasmar su nuevo sencillo «La cuenta»; cuyo arte de tapa queda a cargo de Flor Gavirati. El mismo es incluido como adelanto exclusivo del compilado «Yo, Vacuno» (2021), a través del sello independiente Argie Pop Records, y desde el 26 de noviembre está disponible en tiendas digitales.

¿En qué momento fue compuesta y cuál fue la musa inspiradora?

Flor Gavirati: Fue compuesta en partes, la verdad es que tenemos una dinámica que me gusta muchísimo. Cada banda es un mundo y a mí me funciona el hecho de zapar cosas en la sala. Entonces, lo que vamos haciendo es tocar alguna base y surgen ideas a partir de eso. Me gusta improvisar melodías arriba de las bases, así grabamos las zapadas y construimos las canciones. Desde las estrofas hasta los estribillos. «La cuenta» es el primer tema que hacemos en castellano y para mí es algo importante porque me venía preguntando hace mucho tiempo cómo sería la respuesta de la gente.

¿Vos te encargás de las letras?

Flor: Así es. Durante la cuarentena se había frenado todo, pero tuve que seguir yendo a mi trabajo un tiempo. De repente, caí en la cuenta de que podía hacer eso, pero nada del resto. Entonces me sentía desconcertada y noté que me faltaba esa pata. Al principio fue frustración e incertidumbre de no saber qué hacer y cuándo se volvería a la normalidad. Luego se transformó en la sensación y ganas de querer seguir, más allá de todo. El darse cuenta de que tener una banda no es sólo querer pegarla, o que te salga todo bien, sino que es el día a día de estar ahí y representa una forma de vida. De romper la rutina y canalizar las energías a través de la música. También lo que nos ayudó fue el concurso desde donde surgió la posibilidad de grabar con Goy de Karamelo Santo.

¿Cómo se dio y en qué momento?

A través de Ska Argentino y fue el motor para terminar de pulir todas las canciones en las que estábamos trabajando. Lo grabamos a mediados del 2021 en TDR, junto a Lucas Becerra; y Kangrejoz Records, de la mano de Goy. Con Papu trabajamos la batería, guitarras y el bajo en una sola jornada. Nuestro saxofonista hizo su aporte desde México, donde está parando actualmente, con dos chicos más con los que está trabajando. El tecladista grabó en su estudio y mandó las pistas. Yo fui la única en ir al estudio de Goy a trabajar las voces y la verdad es que resultó un proceso rápido porque también se resolvió en una jornada.

¿Qué mejoras técnicas intentaron lograr?

Yo creo que el principal objetivo era hacerlo en castellano. En nuestros shows solemos hacer varios covers y la cuestión de que fuesen todos en inglés, terminaba repercutiendo en la conexión con el público. Siempre está bueno que la gente sepa lo que estás diciendo. En ese momento tuvo sentido hacerlos en inglés y nos abrió muchas puertas. De hecho, nos incluyeron en varios compilados de afuera. Yo, particularmente, sufrí un proceso de cambio en el que sentí la necesidad de cantar en castellano. Queremos que la gente entienda lo que estamos diciendo y que pueda haber otro grado de conexión. De hecho, tengo muchas ganas de reversionar los temas que ya tenemos. Si bien hacemos ska, tenemos un estilo particular y está bueno mantenerlo.

¿Buscaron que la canción mantuviese la esencia del vivo?

Sí, tal cual.

¿Cuáles son las expectativas?

Queremos que la gente baile. Creo que es una canción para hacer catarsis de la cuarentena y de volver a disfrutar de los shows en vivo.

Temas relacionados
  • Malambo Ska Band
Otras notas
Invito al Cielo. Foto de prensa
Leer más

Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”

  • 14 mayo, 2025
Nocto. Foto de prensa
Leer más

Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”

  • 12 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Lo último
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
Más notas
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.