El futuro álbum del artista español se vuelve cada vez más tangible con el tercer adelanto “Me vuelves loco”. Un reflejo de cómo la nostalgia y el anhelo se mantienen vivos, aun cuando el camino elegido se fundamenta en la lógica.
Lucas De Lecea es un músico español que crea canciones sin etiquetas sonoras y de gran contenido lírico. Las influencias convergen entre Antonio Flores, Sabina, Fito Páez y Andrés Calamaro, por mencionar algunas.
Su curiosidad y experiencia se manifiestan en un primer disco llamado «Invito yo», que cuenta con la producción de Dave América y músicos de primer nivel. Esto da como resultado una propuesta fresca y profesional, que refleja la dedicación y compenetración artística.
De la misma se desprenden: «Dj Dj», «Basta ya» y «Me vuelves loco», los primeros 3 temas de 15 que elige publicar este año a través las plataformas digitales en forma de audios y narrativas visuales.
¿Cuándo fue creada esta canción y en qué te inspiraste?
Cuando vivía en Madrid, muchísimas noches me quedaba solo en el salón escribiendo, componiendo y escuchando música. En una de esas, el agotamiento me hizo bajar la guardia y me encontré echando de menos muchas cosas de una etapa reciente. Aunque estaba convencido de que el cambio había sido un acierto, el dolor seguía presente.
Si hablamos de intenciones, ¿cuál sería el mensaje que la atraviesa?
El mensaje central es la dualidad entre la razón y el sentimiento. La canción expresa que, aunque sepamos que ciertas decisiones son necesarias y correctas, ello no implica que la ausencia no duela. Es un reflejo de cómo la nostalgia y el anhelo se mantienen vivos, aun cuando el camino elegido se fundamenta en la lógica.
¿Dónde, cuándo y con quién la grabaste?
La grabación cobró vida con la colaboración de músicos excepcionales como: Nata Estevez en el saxofón; Carlos Sosa en la batería; y Dave América en la guitarra, bajo y producción. Este equipo permitió que cada matiz melancólico se plasmara con la sensibilidad que el tema requería.
¿Qué condimentos sonoros destacarían en comparación con «Basta ya»?
A diferencia de «Basta ya», «Me vuelves loco» apuesta por una instrumentación minimalista en la que se destacan la voz y el saxo. Este enfoque le confiere una atmósfera íntima y melancólica, acentuando la sensación de nostalgia y tristeza que emana, casi como un lamento musical.
Dentro del proyecto es algo que está radicalmente alejado de los dos primeros lanzamientos.
Al hacer mi presentación como artista, quiero dejar en claro que no me voy a limitar a la hora de crear. Tampoco tengo prejuicios en hacer música de una manera o de otra. Yo vivo sonriendo y no implica que en ocasiones no me duelan las cosas porque son parte de la vida.
Si tuvieses que elegir un lugar ideal para escucharla, ¿cuál sería y por qué?
Después de una despedida en el aeropuerto, justo tras un emotivo adiós, cuando las palabras y el recuerdo de alguien especial aún resuenan en el ambiente. La canción se convierte en el acompañamiento perfecto mientras esperas en la sala de embarque.
También podría ser en medio de la soledad, cuando buscas la tranquilidad; o durante un viaje en coche de noche: conduciendo por una carretera, en ese momento en el que todo desaparece y puedes poner la música a todo volumen y disfrutarla.
¿Cómo la imaginas en vivo?
La canción se transformaría en una experiencia profundamente emotiva y personal. El escenario se llenaría de una atmósfera íntima, donde la voz y el saxofón dialogan directamente con el público. Los solos de saxo, interpretados con una sensibilidad que roza lo desgarrador, marcarían momentos culminantes e invitarían a cada asistente a sumergirse en el viaje emocional que propone.