Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Los Pérez García salen de gira «después de la tormenta»

  • Paola Toschi
  • 27 mayo, 2022

La banda iniciará este vieres la gira presentación del disco “Después de la tormenta”, que lanzaron recientemente. Este viernes arrancan en La Tribu de Santa fe, el sábado en Vorterix de Rosario y el domingo en el Quality de Córdoba, con La Bersuit y La Medianera de teloneros.

Los Pérez García
Los Pérez García

Conversamos con el vocalista de Los Pérez, Beto Olguín, donde hablamos de las expectativas que tienen sobre estos shows y también sobre el nuevo material.

Van a estar tocando con excelentes teloneros, ¿Cómo se sienten al respecto?

Beto: Es un lujo, vamos a tocar con La Bersuit que es una banda a la que queremos y admiramos tanto. Nos presentamos en ciudades a las que uno empieza a quererlas y a tener devoluciones lindas. Entonces es todo un desafío y una cosa muy linda volver a Rosario y Santa fe con La Bersuit y vamos a Córdoba con La Medianera que son unos amigazos de la plata, una gran banda que también acaba de sacar un gran disco que se llama “Revoluciones”. Es una suerte la posibilidad que tenemos de compartir el escenario con gente que uno quiere y admira tanto.

¿Cómo va a ser la grilla de canciones? Casi todo del disco nuevo o una parte y una parte.

B: Yo creo que una parte. Estamos de a poquito soltando las canciones nuevas, es un disco que tiene muy poco tiempo de editado, entonces es como que vamos probando los temas en el vivo y mechándolos con los clásicos del repertorio de la banda. Y está bueno también eso. Vamos con muchas ganas. Las canciones nuevas oxigenan un poco la lista, pero hay temas viejos que no podemos dejar de tocar porque nos encantan y a la gente también.

De esos clásicos, ¿cuáles son los que siempre tienen que estar?

B: En este último tiempo, Entretiempo después del disco Salud! cobro un valor importante. Y después Magdalena, Miro y Todo eso que nos queda. Son canciones que se han hecho fuertes en el repertorio.

“Después de la tormenta” ya tiene dos semanas en la calle. ¿Cómo te sentís con este álbum y las repercusiones?

B: Bueno es muy movilizante sacar canciones nuevas. Recién me estoy despegando de las canciones, necesito tomar distancia, uno se involucra demasiado en lo que hace. De a poquito empieza a pasar. Por ejemplo, el fin de semana en el Vorterix de Buenos Aires, tocamos unas cinco y fue como una especie de catarsis muy linda. La gente también las recibió muy bien. Así que la verdad es que estamos muy felices y agradecidos con lo que nos pasa. Es muy gratificante y emocionante recibir devoluciones de cariño y de complicidad con las canciones. La verdad es que es un montón.https://www.youtube.com/embed/-OFDMglgF5U

Con esta formación ya hace unos quince años que tocan juntos. Para el armado de un material nuevo ¿Se trabaja distinto? ¿es más fácil cuando ya se conocen tanto?

B: Hay algunas cosas a las que ya estamos, no sé si acostumbrados porque la costumbre es un peligro en la creación, pero si es cierto que tenemos el oficio de juntarnos y de que las cosas vayan donde tengan que ir; de una forma más rápida quizás. Es un placer también, yo toco con gente a la que quiero mucho, y así como ensayamos también nos vamos a comer un asado y compartimos otros momentos. Hacer lo que uno quiere y con gente que uno quiere es uno de los placeres de la vida. La pandemia nos sirvió para valorar mucho eso que tenemos.

La producción del disco estuvo a cargo de los Bersuit Juan Bruno y Pepe Céspedes. ¿Cómo fue trabajar con ellos?

B: Los chicos son cracks, son gente que nosotros admiramos mucho. Pepe es una bestia de la música, yo lo quiero mucho, lo admiro mucho y me siento muy complacido de haber hecho este disco con él. Igual que con Juan que la tiene muy clara en el estudio, así que un honor. Las canciones uno las hace, pero son terminadas en el estudio por la producción artística y que lo hayan hecho ellos la verdad es que es plus muy grande. Estamos muy contentos con el resultado.

Los temas los compusiste previo, en medio y post pandemia. ¿Crees que eso es le ha dado diferentes matices al disco?

B: Si, de alguna manera sí. Pero con todos los discos pasa lo mismo, hay canciones que quedaron del disco anterior, otras que fuimos desarrollando en la sala, y algunas que se terminaron en el estudio, como suele pasar.

En varios temas del álbum hay guiños con respecto al cine y a series. ¿Sos cinéfilo?

B: Creo que hay mucho talento en muchas películas, tengo directores que me gustan mucho. Todo es una fuente inagotable de inspiración y las películas y las series lo son, como los libros y la vida misma. Y está bien que sea así

También te inspiraste de otros artistas como por ejemplo en “Mirando al Fuego” con Bruce Springsteen.

B: Si, era una canción más tranquila. Y un día escuchando al jefe como le dicen, nada le pusimos esa rosca, ese plus ahí, esa fuerza y el tema como que cobró otro carácter. Suele pasar eso. Por ejemplo, con Vino de la casa, ya desde el título es un guiño a Amy Winehouse, es una canción que yo ya tenía, pero se reinventó con la rítmica y se lo agradezco a la querida Amy

La frase “ya lloré bastante” en “A otra parte”, es algo que antes era raro de escuchar en un hombre.

B: Si, ahora que lo decís es verdad, es cierto. Y está bien, que se yo. Yo no soy muy autobiográfico en las canciones, o sí, pero hay cosas que hay decirlas. Es verdad, hay que reconocer que uno lloró, y me siento bien cuando lo digo.

¿Aceptas la soledad?

B: Sí, es una gran compañía. Yo igual tengo la fortuna de tener una compañera, a mi hija y a mis amigos. Y, así y todo, también necesito mis momentos de soledad. Uno convive con las dos cosas…

Decime tres temas de este último hijo, las que más te identifiquen hoy.

B: Uy, es cruel elegir, pero son Caravana de estrellas, Mirando al fuego y A otra parte. Me siento en deuda con las otras porque uno las quiere a todas, pero si, hoy es esa la repuesta.

¿Se viene formato físico?

B: Va salir en vinilo, seguramente en un tiempito estará en las disquerías. Yo crecí escuchando los discos tanto en vinilo como en cd, así que queremos que este álbum sea en formato físico también.

Temas relacionados
  • Los Pérez García
Otras notas
Invito al Cielo. Foto de prensa
Leer más

Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”

  • 14 mayo, 2025
Nocto. Foto de prensa
Leer más

Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”

  • 12 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Lo último
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
Más notas
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.