Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Los nuevos músicos de Porchetto: a la sombra de los monstruos

  • Revista Pelo
  • 20 marzo, 1984

Un nuevo cambio en la banda de Raúl Porchetto, y una nueva oportunidad para descubrir el talento latente. Cirso Iseas (bajo) y Alambre González (guitarra) son el nuevo aporte para una banda en la que han pasado algunos de los más brillantes músicos locales. Y tal vez en esta oportunidad la histona se repita…

0192f4bc db14 4dd7 9b1b f5df079efba2

Una de las cosas que siempre se destacaron en la trayectoria de Raúl Porchetto fueron por los músicos que pasaron por su banda, su actuación con Porchetto y la trascendencia que tuvieron la mayoría de ellos al dejar el grupo y encarar otros proyectos. Simplemente nombremos algunos de ellos, como Pedro Aznar, Alejandro Lemer y Willy Iturri.

Al alejarse de Porchetto el guitarrista Gringui Herrera y el bajista Willy Campins los reemplazaron dos músicos no tan conocidos dentro del medio: el bajista Cirso Iseas y el guitarrista «Alambre» González.

Hasta el momento en que se unió a la banda de Porchetto, Cirso Iseas, aparte de tocar mucho como músico profesional, había pasado por varios grupos sin sentirse conforme con el resultado, como el grupo Las Violetas, que fue el germen de los Virus, o Bonza, junto a Alambre González y el baterista Juan Rodríguez. la experiencia de Alambre González fue parecida y tuvo el mismo resultado, tocando con algunos viejos rockeros como Alejandro Medina y Pappo.

MAS ALLA DE LA MUSICA

La llegada a la banda se produjo en noviembre para Cirso y en enero para Alambre. El encuentro con Porchetto en lo musical, y también en lo personal, no fue, como se puede pensar en principio, algo buscado por ellos especialmente, sino algo que se dio espontáneamente.

Cirso Iseas: «Cuando me enteré que Porchetto estaba tomando pruebas, la idea de tocar en la banda no me entusiasmó demasiado. Esta idea cambió completamente en cuanto conocí a Raúl. Apenas llegué me empezó a hablar del «gruvi», que es algo que está más allá de la música, de lo que está escrito. Es la parte espiritual, lo que hace a un tipo pararse de su asiento, el poder del músico más allá de que pueda meter las mismas notas que otro. Esto, que en mi opinión es lo que está faltando ahora, es importantísimo. Entonces cuando él me empezó a hablar de esto yo me enganché enseguida.»

Alambre González: «A mí me escuchó por intermedio de un cassette que le mostró Cirso. Lo escuchó un poco y dijo: «O.K., basta, que venga a ensayar. Y ni siquiera me había visto. Raúl no duda: o dice no o dice sí. No se fija en los dedos que ponés, sino en lo que tocás. Eso me hizo entrar de cabeza.»

EL NIVEL HUMANO

Una vez dentro de la banda la libertad que da Porchetto para trabajar y el grupo humano que se formó los hizo sentir muy cómodos y dar todo lo que pueden.

C.I.: «Raúl es un tipo que te da mucha libertad para tocar. Ahí toco lo que sale. Y el sentimiento no pasa inadvertido para nada, si tenés algo para dar, se nota. El te abre las puertas y te deja, es muy abierto. A mí en los primeros ensayos me decía: ‘Vos tocá lo que se te ocurra’. Ni las líneas de bajo tuve que escuchar.»

A.G.: «No es uno de esos tipos que se empecinan por que el grupo suene de una u otra manera. El mismo lo ha dicho, se fija en lo personal de sus músicos. Yo creo que me puedo llegar a sentir cómodo tocando cualquier tipo de música siempre que sea sentida, de adentro.»

C.I.: «¿Sabés lo que vale muchísimo en esta banda? El nivel humano que hay. Con Babú Cerviño y el baterista Fernando Marrone, a quien ya conocíamos de antes, se formó un grupo humano excepcional. Es muy difícil encontrar este equilibrio, la buena convivencia, sin competencia.»

A.G.: «Raúl pone su parte, porque en ningún momento se pone en ‘dueño del grupo’. Trabaja igual que todos y eso hace que las cosas funcionen bien.»

TIEMPO DE MADURACION

La sombra de los monstruos que han pasado por la banda, contrariamente a lo que pasa en otros grupos, no les molesta.

C.I.: «Yo cuando subo al escenario me siento Maradona, para nada me asusta el pasado. En realidad nunca pensé tanto en aquellos músicos. Tal vez estemos demasiado seguros, pero por favor que esto no se confunda con pedantería. Creo que la espontaneidad que busca Raúl la encuentra en nosotros.»

A.G.: «Además lo importante es que el grupo está sonando muy bien, musical, compacto, a pesar de que le falta su tiempo de maduración.»

Creen que la elección de los músicos que hace Porchetto se debe a su concepto de lo que es un buen músico, pero también que todos ellos tuvieron que ver con la evolución de Porchetto.

A.G.: «Vos fijate que todos los músicos que pasaron por aquí tienen mucha personalidad. No son uno más. Y todos ellos tuvieron que ver con la evolución de la música de Porchetto. Siempre fue una banda que scinó de maneras diferentes, de acuerdo a los músicos que han pasado por ahí.»

No por mucha libertad se deja de trabajar. Ensayan mucho y cuidan hasta el más mínimo detalle. La evolución de Porchetto hace que haya siempre que buscar un sonido nuevo.

C.I.: «Se trabaja mucho. Ensayamos todos los días y se pasan los temas uno tras otro. Además ahora estamos buscando un sonido nuevo, incluso probando nuevos teclados. Los temas viejos estan todos reformados, pero no h’n la armonía, sino en la manera de tocarlos. Y los temas nuevos vienen muy bien.»

Temas relacionados
  • Raúl Porchetto
Otras notas
Invito al Cielo. Foto de prensa
Leer más

Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”

  • 14 mayo, 2025
Nocto. Foto de prensa
Leer más

Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”

  • 12 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Lo último
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
Más notas
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.