Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Litto Nebbia: 1992

  • Revista Pelo
  • 22 octubre, 1984

Los días 16 y 17 de noviembre, Litto Nebbia presentará en Buenos Aires su último trabajo discográfico. «1992» —tal el título del álbum— marca una continuidad en el camino que el tecladista comenzó a recorrer hace veinte años, siempre con la vista al frente y sin fijarse en modismos o condicionamientos que pudieran afectar su vena creativa.

29486513 1ad6 42e3 b80d 7c5bb0222483

Yo no escribo porque pienso que debo tener un éxito mañana, sino porque a mi me da placer hacer esto.» Con esta frase, dicha durante una charla mantenida pocos días antes de la aparición de su nuevo álbum «1992», Litto Nebbia dibujó. en cierta forma, un perfil emotivo de su vida. En definitiva, el combustible que lo mantiene activo y siempre presente en todas las épocas de nuestra música, a pesar del tiempo. Por eso en «1992» aparece un tema como «Hoy soy hoy», que nace a partir de una música grabada recientemente, pero que llega al disco con arreglos que la acercan al sonido de Los Gatos y con una letra actual. Siempre será todo parte de la producción de Nebbia, quien hace rato ha sentado presencia y respeto en el ambiente cultural, especialmente musical, de nuestro país.

Junto a Manolo Yanes y Oscar Feldman, con quienes integra un trío que también se denomina 1992, ha estado realizando de doce a quince presentaciones mensuales desde principios de año, haciendo el material de su reciente álbum matizado con temas de otras épocas y recibiendo, sin excepciones, una masiva aprobación, no importa dónde se presentara.

En eso tiene mucho que ver su individualismo en un contexto positivo de la expresión, «porque es la única manera de salir a desarrollar algo en la vida, en la medida en que la única persona que más o menos podés conocer sos vos».

Contra las mentiras que se fabrican constantemente en este sistema, en todo el mundo, se alzan los Nebbia, los , creadores de alternativas. Sin caretas, porque no son necesarias en la medida en que uno tenga el libreto metido bien adentro y sepa qué rol está jugando, sin la obligación de estar adaptándose todo el tiempo a los lineamientos en este caso del negocio de la música.

DIEZ AÑOS DESPUES

¿Por qué «1992»?

Es una cifra medio cabalística. Se me ocurrió porque hay cierto tipo de canciones que yo hago que gustan diez años después… Un poco porque la gente está distraída por lo que se pone de moda. Suponte. . . «El bohemio», que la escribí en el ’72… y en aquella época me cargaban … y ahora esa canción y otras de ese momento la saben pibes de quince años. Yo fui haciendo otras cosas, y cuando esa canción obtiene reconocimiento como se va dando con tantas otras es una satisfacción pero también te preguntas qué pasa con lo que hice entretanto. ¿Tengo que esperar otros diez años…? Entonces, como una broma, le puse «1992».

¿Qué diferencias encontrás entre aquella época y la actual?

Ahora tengo un mayor poder de síntesis, y el material del disco ya lo hemos tocado en muchas partes, y gusta en todos lados. O sea que no habra que esperar diez años.. Y además lo relaciono con todo lo que se vive en todo el mundo en cuanto a la decadencia, el ensombredimiento, la locura… y que se refleja también en el arte, y en el caso de la música surgen corrientes que no tienen que ver con nada. Quizá como fenómeno social, pero no como música. Frente a eso siguen existiendo los tipos que siguen escribiendo las canciones que se han escrito siempre, y que son de toda la vida. Por eso el disco comienza con ruidos, como una fábrica… y entre medio se escucha a ese tipo que canta, pero lo tapa toda esa maquinaria, hasta que la voz sale adelante y comienzan a salir las canciones…

¿Y cómo fueron saliendo estás últimas canciones?

Bueno, estos últimos siete meses hemos tocado como en cien lugares y hay mucho afiatatniento con el trío. El espectáculo sale solo. De repente hay cinco temas nuevos y hago uno viejo, y yo me doy cuenta que la gente lo disfruta y se conecta enseguida… Con este material estoy contento porque está bien equilibrado. En ningún momento he tenido que elegir un tema para hacer una concesión ni nada. A mí me encanta ésto que ha salido en estos meses. Esto es lo que yo pienso, lo que escribo ahora, lo que me gusta de la música…

Daniel Lauria

Temas relacionados
  • Litto Nebbia
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Devil69. Foto de prensa
Leer más

Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”

  • 6 mayo, 2025
Los Brujos. Foto de archivo
Leer más

Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música

  • 29 abril, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.