Tras dejar La Condena de Caín, banda que lideró durante quince años, el músico Daniel Jinkis emprendió este nuevo proyecto con el que presenta su nuevo EP “Hambre”.
“‘Hambre’ ve la luz después de consolidar la banda en vivo –explica Daniel Jinkis-. Los músicos que grabaron las canciones que pertenecen al EP no son los mismos que hoy conforman la banda y nos llevó un tiempo encontrar el audio y la conexión entre nosotros, que es al fin y al cabo lo que determina la identidad del grupo. Ese vivo, esa crudeza, ese hambre, se ve reflejado en estos nuevos temas. Desde lo musical en un tema como ‘Laberinto’, que abre el disco; el estribillo de ‘Una Especie de Dios’ o las letras crudas, instintivas de ‘Creo’ y ‘Sonrisa’. ‘Hambre’ es una excelente foto de la banda que somos hoy”.
¿En qué se diferencia “Hambre” con “Fabulaciones” (2023)?
Las dos obras salen de un mismo y largo proceso de producción y grabación de un montón de canciones que se dio durante todo 2022 y principios de 2023. En ese universo caótico de melodías y letras llegó el momento de encontrar conceptos unificadores. Ahí fue que canciones que venían de momentos previos a la pandemia y otras muy actuales se fueron encontrando. “Fabulaciones” se fundió en un universo mágico que daba lugar a la idea que queríamos presentar con La Sombra del Conejo y en “Hambre” se encontraron las canciones que identifican más a la banda en vivo.
¿Cómo viviste todo el proceso de dejar La Condena de Caín para arrancar de nuevo desde cero con un nuevo proyecto?
En una primera instancia, de forma muy traumática porque desde lo personal perdí mi lugar de pertenencia, un refugio, la sala a la que iba tres o más veces por semana, mi vida como la conocía. Y ese pararse ante el vacío fue en parte motor de lo que vino. Hablé con muchos amigos músicos y otros que no son del palo sobre qué tenía que hacer con todas las canciones que tenía. Les debo un montón a ellos el camino que hoy recorro y al resto de la banda que me ayudó a encontrar lo que hoy somos, que tiene una identidad propia que me supera y de la que me siento un engranaje más. Hoy estar al frente del escenario, guitarra y micrófono en mano es un constante aprender.
¿Con qué se va a encontrar la gente que vaya al show del 7 de septiembre en Club V?
Entendemos que van a ver el mejor show hasta el momento de la banda. Porque fuimos encontrando un sonido propio. Porque el repertorio va a ser el mejor después de ir jugando con las canciones en vivo ya durante un tiempo. Porque las canciones que interpretamos de mi tiempo en La Condena de Caín encontraron su mejor versión. Y porque estamos preparando entre invitados y sorpresas un show que nos entusiasma como ningún otro.