Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

La otra aplanadora

  • Diario Clarín
  • 14 enero, 2006

Federico Gil Solá formó un power trío. Y resiste a fuerza de potencia y buenas canciones. Aquí evoca su adolescencia en San Francisco y habla de Sumo y, sí, de Divididos. La nota de Guillermo Boerr, para Clarín.

Será cierto que los lugares mantienen la esencia de las cosas que pasaron en ellos? Si el mito de las casas embrujadas es real, este húmedo y oscuro sótano de Hurlingham debería tener una vibración musical propia. Aquí, a principios de los ’90, una banda interesante pero todavía no demoledora se transformó en la Aplanadora del Rock. La llegada de Federico Gil Solá a Divididos fue el catalizador de una energía que sacudió al rock argentino. Y a sus integrantes, a varios niveles. A diez años de su partida, el baterista editó su segundo disco, La suerte y la palabra. A diferencia de su predecesor, Leaving Las Vergas (2001), este está firmado como Gil Solá & Exiliados. «Es que yo funciono mejor en el contexto de un grupo. Y cuando conocí a los chicos (el guitarrista Gustavo Bustos y el bajista Sebastián «Bocha» Villegas),, hubo onda y la cosa empezó a andar sola. En realidad, yo quería hacer un cuarteto, lograr un sonido tipo Crazy Horse. Pero al final quedamos tres».

Aunque el eclecticismo estilístico presente en Leaving… sigue estando en La suerte…, aquí hay algo que llama la atención: el formato power trío lo lleva a sonar bastante similar a Divididos. Nada que reprochar: después de todo, Gil Solá es tan artífice de ese sonido como Arnedo y Mollo. «En realidad, esto era lo que me venía saliendo naturalmente, pero al principio yo mismo me lo negaba, y relegaba esos temas para darle más lugar a los otros más raros. pero ahora… bueno, se dio así. Y los chicos son fans, así que supongo que era medio inevitable».

Una charla con Gil Solá desata la envidia de cualquier fan de rock. Como si nada, tira cosas como «mi primer show grande fue uno de los Grateful Dead». Y cuando uno está por interrumpirlo para decirle «no te puedo creer», ahí llega el fin de la frase: «…como soporte de los Who, con Keith Moon». Claro, pasar la adolescencia en San Francisco tiene sus beneficios. Y sin embargo, un tipo con más shows a cuestas de los que puede recordar (propios y ajenos), se enamoró de Sumo cuando vino de visita en el »85. «Apenas llegué vi por la calle un afiche de Sumo y dije »esta es la banda». Me fui a verlos a La Esquina del Sol y, efectivamente, así era. Yo era conocido de los UB40 y ellos, que tenían su propio sello, me dijeron que si veía alguna banda de acá que valiera la pena, les mandara la data. Y fui y les dije a los Sumo, pero Timmy (McKern, amigo de Luca y manager) nunca me dio pelota. Supongo que nunca me creyó. Tal vez si le hubiera dicho »quiero un 15%» me creía, pero yo lo hacía desde el lugar del fan.»

El tema Divididos es un tanto más delicado, teniendo en cuenta que Gil Solá salió eyectado de un grupo que creció de golpe (pasaron de Cemento a hacer un Obras cada 45 días) y estaba sumido en los excesos típicos del rock. «Pero cuando escucho las cosas que hicimos, me siento orgulloso. Orgulloso de la música, eh. De lo otro no».-

Temas relacionados
  • Federico Gil Solá
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Devil69. Foto de prensa
Leer más

Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”

  • 6 mayo, 2025
Los Brujos. Foto de archivo
Leer más

Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música

  • 29 abril, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.