Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

«La música es energía estimulante»

  • Matías Peluffo
  • 23 octubre, 2006

Federico Boaglio, bajista de La Luz, la banda estable de Litto Nebbia, explica cómo es compartir el escenario con Minimal, Colombres y el inventor del rock en español.

A pesar de cierto apuro por un viaje inminente, Federico Boaglio concede el reportaje e invita a pasar al living de la casa donde creció, en Azul. Le solicita a su madre que prepare mate y como no tiene mucho tiempo deja en escena a Marcus, perro con quien comparte departamento en Buenos Aires bautizado en honor al bajista neoyorkino de apellido Miller. Y lo primero que se oye en la desgrabación del reportaje es a la mascota dando una calurosa bienvenida al periodista. Se verá, una estrategia sutil para terminar el reportaje a tiempo.

La noche previa al reportaje el entrevistado festejó su cumpleaños, con un mes de retraso, en una fiesta en la que tocó con amigos desde las doce de la noche hasta las siete de la mañana. El repertorio estuvo basado en clásicos del rock argentino.

Anoche terminaste de tocar con los dedos sangrando ¿Cuando tocás para íntimos sentís una relación distinta con el instrumento?

Federico Boaglio: Claro, hay una soltura distinta. Quieras o no, cuando tocás en público hay prejuicios o inhibiciones, te preocupás por el público, el sonido o el tiempo que vas a estar en el escenario. Lo de ayer era tocar, tocar y tocar. Eso me gusta. Lo disfruto. Cuando tocás con amigos en una fiesta se presta a no querer parar de tocar nunca.

Escuché decir que el sonido de bajo produce endorfinas ¿para vos existe el poder de la música?

FB: Si, claro que existe. Creo que la música en sí genera esa excitación imposible de ser generada por otra cosa. Sea cual sea la música que toques, si lo haces con entrega puede conmover a cualquier público. Por ejemplo: lo de ayer era eso, música como energía estimulante.

Se te considera un músico virtuoso ¿Considerás que hay cosas difíciles en la música?

FB: Hay cosas que me parecen difíciles pero por ahí no lo son. Yo siempre consideraba que los temas de Charly (García) eran complicados, pero porque nunca me puse a tocarlos. Y cuando tuve que sacarlos para tocar en algún grupo vi que no era tan así. Eso también me pasó con Litto, veía que los temas tenían muchos acordes y pensaba «esto nunca me lo voy a aprender de memoria». Y hoy ya me sé como treinta temas de memoria… y no son canciones de cuatro acordes: tienen muchas vueltas, estribillo, modulan, van por otro lado, puentecito. Igualmente, miedo nunca siento. Venga quién venga no voy a decir (pone cara de tímido) «no, porque yo no se»… a menos que sea un japonés que caiga con algo que no conozca.

¿Porque los sesionistas tardan tanto en llegar al disco solista? ¿Dónde están tus canciones?

FB: Es que no soy un compositor, sino un instrumentista. Y no lo digo con resentimiento. Me gusta acompañar, que venga alguien con sus temas y embellecerlos. Con los temas míos me pasa que me gustan un ratito, después me dejan de gustar y supongo que no le va a gustar a nadie. Tengo temas grabados con letras, junté músicos, empezamos a grabarlos en la compu de casa, pero todo quedó ahí. Estoy viendo qué quiero tocar.

¿Cuál es la duda?

FB: Me gustan muchas cosas y no se qué agarrar. El jazz me encanta, pero nunca fui jazzero. Si bien toqué fusión, estoy más emparentado con el rock, vengo de ahí. Pero tanto el funk como la música uruguaya me atraen. Estoy en una etapa rockera, me está gustando tocar cosas que por ahí un bajista groso diría «es una boludez», pero para mí no son boludeces. Disfruto de lo simple. Estoy buscando, pero no me desespero. Y si no llega me da igual.

¿Tenés algún patrón en tu cabeza que te dice «esto no puedo mostrarlo, esto sí»?

FB: No. Bueno si, me dí cuenta el otro día. Hicimos un cumpleaños en mi departamento de Buenos Aires, había muchos amigos. Y mi mujer puso uno de esos demos que tengo grabados. Me avergoncé, me puse loco. Eso no se lo mostré a nadie y creo que no lo voy hacer hasta que esté terminado. Es un filtro que me pongo yo mismo. Ariel Minimal me contó que grabó su disco (se refiere a Un día normal en el maravilloso mundo de Ariel Minimal) así como venía, sin importarle los pifies. Se nota que se sacó el prejuicio de encima. Yo todavía lo tengo. Es que no soy cantante, no agarro la viola. Capaz que es eso.

(En ese momento Boaglio le dice al perro, que está debajo de la mesa, que deje de molestar).

¿Cómo es la actitud de Nebbia al momento de darte sus canciones? Leí que le prestaba mucha atención a la empatía musical de los instrumentistas con los que comparte banda.

FB: Litto sabe que la formación actual tiene más power, más volumen, que la anterior (N. de la R: la alineación previa, más folklórica, incluía al bajista Cesar Franov y el baterista Quintino Cinalli). Ahora hacemos temas de Los Gatos, Litto toca la viola eléctrica, hace solos. Y antes no lo hacía ni en pedo. Obviamente, sus canciones de ahora tocadas por otros músicos sonarían de otra manera. Vio que La Luz va por este lado y nos saca el jugo. El disco doble de blues que grabamos (próximo a ser editado) parece hecho por negros. Igualmente nos deja nuestros lugares, nos da espacios dentro del show: hay solo de bata, solo de bajo, solo de viola. Y cuando viene el solo de bajo, si bien sigo escuchando el acompañamiento de Ariel, Litto y el Negro (Colombres), me despego y vivo a ese momento como algo mío.

¿Cómo definirías con tres palabras a Minimal, Colombres y Nebbia?

FB: Colombres es la base de donde me agarro. Es una pared, pero no dura ni rústica, sino que es muy musical. Ariel es un personaje, un loco, tiene talento y carisma. Si bien no es el típico guitarrista de sesión, toca muy bien y queda muy lindo cuando acompaña en voz para hacer «El bohemio». Aportó un nuevo aire guitarrístico. Y Litto… es un maestro. Está más allá, tiene cosas que son envidiables, hizo mucho, se da el lujo de hacer lo que quiere y tiene una humildad increíble. Un gran maestro en todo sentido.

(Boaglio le vuelve a advertir al perro que salga de abajo de la mesa. «Hace poco le rompió el pantalón a una amiga y me dio vergüenza», advierte).

¿Cuál fue el primer disco que escuchaste?

FB: De rock, Una especie de magia de Queen. Mi vieja lo escuchaba en un tocadisco que tenía acá (señala el mueble que está detrás suyo). Y después Nada Personal de Soda Stereo y Thriller de Michael Jackson. Y un compilado que se llamaba Llena tu cabeza de rock. Después fui fanático de los Redondos, Charly, Los Abuelos.

El bajista vuelve a insistirle a su mascota: «Marcus pará». En ese momento el periodista observa que su pantalón tiene un nuevo detalle: un tajo de cuatro centímetros. «Te dije, ¿viste?» concluye, socarrón, Boaglio antes de levantarse de la mesa y dar por terminado el reportaje.

Temas relacionados
  • Litto Nebbia
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Devil69. Foto de prensa
Leer más

Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”

  • 6 mayo, 2025
Los Brujos. Foto de archivo
Leer más

Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música

  • 29 abril, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.