La banda local, que fusiona rock, funk y música latina y rioplatense, presenta su nuevo video, «Reviente Style», mientras prepara nuevo material discográfico.
Aunque 2020 haya sido el año del parate mundial, La Burrita Cumbión no paró de moverse: «Estuvimos –virtualmente- en el Quilmes Rock y en el Billboard AR, dos festivales importantísimos y en varios latinoamericanos; grabamos un vivo y una sesión acústica y empezamos a pre-producir material nuevo. Tuvimos más trabajo que en un año común», asegura Juanma Negro, vocalista del grupo. Y el contraste con los «años comunes» no es caprichoso: LBC es una banda inquieta, movediza, alegre. Si quedarse en casa y no poder juntarse ni para ensayar puede golpear a cualquier banda, para una agrupación tan multitudinaria y activa, puede ser el golpe de gracia.
¿Cómo hicieron, entonces, para sobrellevar este 2020 tan terrible?
Juanma Negro: Costó muchísimo, pero en cuanto dejamos de repetirnos lo difícil que estaba todo, nos activamos y empezamos a darle la vuelta ¡Y funcionó! Por supuesto que nos hubiera gustado hacer otras cosas, pero los que elegimos el camino de la música estamos un poco curtidos a que las cosas salgan de maneras inesperadas. Igual no nos podemos quejar.
Muchos artistas, en situaciones tan movilizantes ven oportunidades para crear ¿Qué tomaron ustedes de lo que venimos viviendo hace ya un año?
JN: Tratamos de que nuestras letras sean atemporales, que se puedan escuchar hoy o dentro de un tiempo y se entiendan igual, por eso no hicimos referencia directa a la pandemia en ningún lado. Pero es inevitable que la sensación de angustia se filtre por todos lados, así que en las maquetas que estamos trabajando hay mucho de eso, temas que hablan de angustias y otros que tratan de rebelarse a esa angustia.
La dinámica de las bandas cambió durante 2020, pero ¿los afectó de alguna manera como grupo humano?
JN: Si, sobre todo al principio y en particular en el día a día. Pero nos fuimos adaptando. Tratamos de tomarlo como un test más de los muchos que tenemos que sortear para trascender como banda, y creo que en la adversidad nos unimos mucho más. Hacer música en esta época ya era difícil antes de la pandemia, pero es lo único que nos interesa hacer, así que seguiremos firmes.
La banda está presentando el video de «Reviente Style». La canción, que cuenta con la participación de Sr. Flavio, se mete con los pormenores del reviente desenfrenado y frenético, vedado durante el último año. Curiosa e irónicamente, el video está grabado a pantalla partida, con cada uno por su lado, transmitiendo desde su casa. Pero el reviente está, se siente igual.
¿Cómo hicieron para que la joda, la diversión, el pasarla bien pueda igual tener lugar en un contexto tan oscuro, poder sostener ese espíritu?
JN: La canción nos gusta mucho y nos arenga, un poco porque nos remite a nuestras giras por México escuchando a El Gran Silencio – la banda a la que le dedicamos el tema -, y otro poco porque tener a Flavio en el cuadradito de al lado te da una inyección de adrenalina extra. Y la verdad es que cuando nos propusimos armar LBC decidimos nunca negociar la alegría ni la actitud. Claro que no esperábamos una pandemia, pero, si bien el desafío es grande, mantenemos nuestro lema.
¿Cómo se dio laburar con Flavio?
JN: Se dio porque Flavio es una persona hermosa, más allá del músico superlativo que todos conocemos. Le mandamos la maqueta, la escuchó y nos hizo una devolución increíble interpretando exactamente lo que pretendíamos hacer con «Reviente…» y para dónde íbamos, obviamente poniéndole su toque. Así que nos invitó a su casa en Chapadmalal para grabarlo y meterle su «Style». En esa experiencia aprendimos muchísimo de música y de la vida y le vamos a estar agradecidos siempre.
¿Qué sigue para La Burrita Cumbión?
JN: Muchas cosas, todas juntas. Estamos preparando dos nuevos clips con «estrellas invitadas»: «La Vuelta», con el Cóndor Sbarbati – otro crack -, y «Cobarde», con Jorge Serrano – nuestro Dios -. Además, en estos días vamos a subir un show en vivo que grabamos en La Trastienda en pandemia, para que se pueda ver de manera gratuita y no nos extrañen tanto. Por nuestro tipo de show es complicado hacerlo con distancia social y no queremos romper ningún protocolo. Por último, estamos empezando la pre-producción de nuestro nuevo material, un EP producido por Moska Lorenzo, de Los Auténticos Decadentes. Así que, por suerte, vamos a tener un 2021 muy movido.