Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

La Borgoña muestra de qué está hecha en el Samsung Studio

  • Nancy Hougham
  • 28 agosto, 2015

Con una trayectoria de 15 años y tres discos de estudio, la banda llega este sábado a San Telmo para presentar su más reciente material, «Cielo tierra». El mismo fue grabado en Panda y tuvo como productor estrella a Ricardo Tapia.

borgona

Contame cómo se gestó «Cielo Tierra».

Federico: Hicimos una pre-producción entre nosotros, hasta tener las diez canciones que consideramos que debían estar en el disco. Luego llamamos a Ricardo Tapia para que las escuchara y a él le pareció que decían algo importante. Entonces acordamos que se sumara al equipo y las produjera.

¿Por qué Ricardo y no otra persona?

Federico: Primero, porque considero que es un referente de la música popular argentina. Creo que son méritos más que suficientes, y a su vez tengo la suerte de tocar cada tanto con La Mississippi y al tener una buena relación le pedí que viniera a escuchar el material.

¿Cuál fue el condimento que le aportó a este disco?

Federico: Como cantante lo elevó a Martín al nivel que esperábamos, y es la gran diferencia con el disco anterior. Respecto a la banda, son cuatro años de mejorar como músicos y de afirmar una forma de pensar. Mantuvimos premisas como «nadie es más que la canción» o «menos es más» y trabajamos con canciones que tuvieran arreglos.

Las letras y los arreglos, ¿tienen el mismo orden de importancia?

Federico: Honestamente, creo que hay que grabar canciones cuando tenés algo que decir. Cuando vemos que están buenas y hay una linea melódica, armamos la canción en base a la letra. Por supuesto que después empezamos con los arreglos y a armonizar las voces.

¿Hablamos de composiciones nuevas o quedó algún resabio de discos anteriores?

Federico: Todas nuevas: somos una banda que arregla mucho los temas. Entonces cuando llegamos a los diez u once paramos y, si dicen realmente lo que queremos, trabajamos sobre ellos. Este tercer disco nació a partir de la salida del segundo.

¿Qué buscaron trasmitir en «Cielo tierra»?

Federico: Musicalmente queríamos dar una vuelta por las canciones y salir del rótulo de banda de rock o blues. Hacer canciones con alma de rock, country y blues, pero que se pudieran cantar. Así como el nombre del disco es «Cielo Tierra», las letras hablan de la ambigüedad que uno encuentra en la vida todo el tiempo.

Eligieron un estudio como Panda.

Federico: Sí, un estudio importantísimo donde grabamos y mezclamos. Sabemos que es casi irrecuperable con la venta de discos, pero buscábamos fusionar aparatos analógicos como los que tiene Panda, con nuestro sonido en vivo. El resultado fue satisfactorio y salimos contentos.

¿Cuál fue el criterio al momento de elegir los invitados?

Federico: Nosotros grabábamos con Nico Raffetta, que en este caso no estaba disponible por sus compromisos con la gira de Ciro. Entonces convocamos a Burbujas Pérez. Él hizo del cuarto tema algo suyo y la verdad que fue mágico. A Ricardo le gustaba mucho «Sin tu luz», y cuando grabó una guitarra doce cuerdas, nos pidió cantar dos estrofas para incluirlas. Finalmente, Ike Parodi nos pareció un cantante descomunal, y es un amigo de la banda. Tenerlo dentro del disco fue una satisfacción personal y gusto profesional.

Presentan oficialmente el disco este sábado en el Samsung Studio.

Federico: Sí, vamos a hacer las diez canciones nuevas, junto a los músicos que participaron, más un repaso de los otros dos discos. A su vez incluiremos algunos temas que nunca grabamos y que la gente nos pide en el vivo.

¿Se viene gira por el conurbano o el interior?

Federico: Sí, en el último año y medio estuvimos tocando por el conurbano y lo vamos a seguir haciendo. De hecho tenemos una fecha programada en Ramos y Morón, y luego la intención es abrir el abanico al interior. Podría ser Rosario, Córdoba y aledaños. Por ahora tenemos la fecha en el Samsung, las del conurbano y volvemos el 30 de octubre a presentarlo en Uniclub, con el primer video clip.

Temas relacionados
  • La Borgoña
Otras notas
Invito al Cielo. Foto de prensa
Leer más

Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”

  • 14 mayo, 2025
Nocto. Foto de prensa
Leer más

Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”

  • 12 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Lo último
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
Más notas
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.