Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Javier Calamaro: «Quiero convertirme en mujer»

  • Sofía Olivera
  • 11 junio, 2020

Javier Calamaro se está preparando para su primer show mundial vía streaming en el que, además, presentará el nuevo videoclip de la reelaborada canción «Milagro». Será este viernes 12 de junio a partir de las 22 y se transmitirá en Argentina, México, España y Chile al mismo tiempo. 

Javier Calamaro

En formato íntimo y acústico, con una producción novedosa y una calidad de sonido mejorada respecto a otras plataformas, el cantautor invita a su audiencia de todos los rincones del planeta a dejarse llevar por sus letras y su voz para pasar un confortable momento, siempre desde casa.

Además de tocar todos sus clásicos, aprovechará la ocasión para presentar el nuevo video de «Milagro», tema que originalmente pertenece al disco «Kimika» editado en 2003 y que diecisiete años después vuelve a lanzarlo con un video en donde la palabra transformación está a flor de piel.

Esta no será la primera acción virtual que realiza en cuarentena. Anteriormente, Javier Calamaro participó junto a otros artistas, de la versión de «Yo vengo a ofrecer mi corazón» para agradecer a los médicos en el Día de la Salud, el 7 de abril pasado.

¿Por qué la decisión de relanzar tu single «Milagro» a 17 años de su estreno?

Hace un año seleccioné ciertas canciones de mis primeros discos que hoy haría de otra manera, y que no quería escucharlas ni volver a cantarlas como eran originalmente. Arranqué con «Euforia y furia», que tuvo a Coti de invitado; y aunque tengo otras versiones en gatera, la más importante para este momento es «Milagro», justamente por ser lo más alejado a la versión del 2003. Lo que fue una canción rapidita y popera hoy es un viaje intenso, visceral.

«Milagro» pertenece a tu disco «Kimika» que fue editado en Europa en 2003. ¿Reelaborar ese tema te trasladó a algún recuerdo en particular?

«Kimika» es un disco de grandes canciones, casi todas escritas con Juan Pablo Absatz. El proceso de hacerlo fue una aventura dividida en varios capítulos. Una noche interminable en la casa de Andrés escuchábamos una maratón de canciones entre las que había algo de un minuto y medio, un experimento de 4 partes que sonaban una vez cada una en un poco más de un minuto; poco después se convirtió en canción «No me nombres». Así arrancó el disco. Mientras componíamos yo seguía saliendo de gira, en una particularmente aburrida, el Indio Márquez me mostró una idea hermosa y a partir de esa frase y en la misma habitación del hotel compusimos «Las margaritas mienten». Con todo el repertorio de lo que iba a ser «Kimika» me instalé unos meses en una casa campestre, en donde un par de músicos me visitaron unos días. Volví a la ciudad con las maquetas de todo y el capítulo final fue la aventura de grabar con Juan Pablo, que es super detallista y talentoso. Luego me fui con el rígido a lo de Mario Breuer a mezclar todo. Ese proceso de poco menos de un año fue un curso acelerado de producción en el sentido más amplio; desde la hoja en blanco hasta el mastering.

En el video original de «Milagro» han participado varios artistas argentinos de la música y la televisión como Jorge Guinzburg, Fernando Peña, León Gieco o Romina Gaetani. ¿Con qué nos encontraremos en el nuevo videoclip?

Con un video rupturista. Siento que por primera vez un video no es un elemento de promoción, ni una manera de acompañar la música con imágenes… También es eso, pero no es lo más importante. La idea vino en un rapto muy fuerte de inspiración. Algo me revolucionó con una bajada de línea y cierta transgresión muy de ahora, eso le sumó mucho a la canción. No parece que fuera el video de la canción «Milagro», sino la canción que le va bien al video «Milagro». ¿Se entiende?

¿Cómo fue la realización del mismo? Teniendo en cuenta los obstáculos que hoy tenemos debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio.

Como casi todos los artistas. Por mi parte estoy encerrado en casa con mi mujer Paola. Ella ya había realizado dos videos míos anteriormente y el resultado me gustó mucho. En este caso, apenas tuve la idea central, fui y se la comenté: «quiero convertirme en mujer», le dije. Ella me miró y contestó «¡Buenísimo!». Después, lo llamé a Octavio Lovisolo, que hace las puestas y los videos de los Decadentes, y le dije «vamos a hacer un video en mi casa, mi mujer va a realizarlo». Nos dio unas indicaciones técnicas y rodamos todo en 5 horas, en una relación de 10 a 1: hay 10 tomas por cada plano que quedan en la edición final. Luego, la edición y postproducción la hizo Octavio.

Como artista que hoy no puede salir a tocar y conectarse con su público, ¿cómo estás viviendo este momento tan particular que atravesamos debido a la pandemia?

¡Extraño mucho la gira! Me duele más no poder cantarle al público que estar viviendo del aire. Es lo malo de la cuarentena, todo lo demás es bueno. Estoy muy creativo, lleno de música, ideas, cocino y hablo con amigos perdidos.

¿Qué crees que es lo positivo de sacar música y de presentar canciones en estos tiempos?

Es el momento ideal para aprender, cultivarse, crecer, enriquecerse y nutrirse de información y cosas buenas para el alma. Estamos muy perceptivos y al borde de un abismo como especie y necesitamos cosas buenas a las cuales aferrarnos. ¡Como estar vivos! ¡Todo es positivo! Es grande para el que lo saca y comparte e igual de grande para el que lo recibe.

Anunciaste que tu primer show vía streaming contará con una producción importante. ¿Qué podes adelantarnos?

En primer lugar, contará con una buena técnica: sonido de verdad, cosa imposible de lograr con los vivos de Instagram y Facebook. No solo por la señal que saldrá desde mi casa y el enlace con la casa del Maestro Chapa -pianista y hermano- sino porque la transmisión será óptima, nada de pedorreadas de señales cuello de botella donde la imagen es berreta y el audio espantoso. Con el Chapa preparamos un concierto, versiones hechas para la ocasión, invitados virtuales, un reencuentro que esperamos con muchísimas ganas.

Si bien ya hiciste algunas apariciones por las redes, ¿cómo te estás preparando para este reencuentro tan especial con tu público? Que además no solo será argentino, sino que también mexicano, chileno y español.

Lo bueno de este show es que no va a ser solo para la gente que me sigue en redes, acá van a aparecer personas desde lugares que ni imagino. Tengo muchas ganas de cantar y que todos escuchemos bien. Eso marca la diferencia y va a ser tremendo. Estoy seguro.

¿Cuáles son tus planes o proyectos musicales para cuando finalice el confinamiento?

Voy a tener muchas canciones, algunas hechas desde mi casa y otras con otros productores, muchísimas ganas de girar por el país y espero también que alguna vez podamos volver con Concierto Extremo, el ciclo de la TV Pública que me llevaba junto a mi banda a recorrer y tocar en las diversas maravillas de nuestro país.

Temas relacionados
  • Javier Calamaro
Otras notas
Invito al Cielo. Foto de prensa
Leer más

Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”

  • 14 mayo, 2025
Nocto. Foto de prensa
Leer más

Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”

  • 12 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Lo último
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
Más notas
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.