Javier Calamaro
Biografía de Javier Calamaro
Javier Calamaro, hermano de Andrés, lideró bandas como El Corte y Los Guarros, antes de lanzarse a su carrera solista. En 1999 presentó su primer disco, titulado «10 de corazones». El corte difusión fue Sweet home Buenos Aires», a dúo con Charly García. Este músico lo invitó a tocar con él en el Buenos Aires Vivo III, ante más de 230 mil personas. Ese año realizó 58 shows en todo el país, presentando el material del disco.
«Quitapenas» fue su segundo álbum, con el tema homónimo e «Imágenes paganas» (el cover de Virus) como caballitos de batalla.
«Iluminado», el tercer trabajo discográfico de Javier Calamaro, fue grabado íntegramente en vivo en el mes de setiembre de 2001 en La Trastienda, y recorre toda su carrera artística desde la grupal a la solista de este cantautor.
«Este minuto» (2010) fue registrado junto a su banda Los Piratas en los Estudios ION de Buenos Aires. Incluye tres dúos: con David Lebón, con Jorge Serrano (en un cover de Los Auténticos Decadentes) y junto a su hermano Andrés, en el tema que le da nombre al trabajo.
En abril de 2014 presenta «La vida es afano», nuevo álbum, con el tango homónimo como primer corte. Con «Villavicio» debutó en el tango y ocho años después redobla la apuesta y entrega un álbum de rock y tango. Acompañado por su banda Orquesta Pirata (Horacio Romo en bandoneón, Julio Domínguez en violín, Mono Hurtado en contrabajo y Leandro Chiappe en piano), el álbum contiene versiones de «Rata de dos patas», «Pedro Navaja» y «Ruido». Participaron Toto Graña y Guillermo Ferrer (integrantes de la orquesta de Pugliese), Leopoldo Federico, Fabricio Rodríguez y Rubén Juárez en grabación póstuma. En noviembre lanza un álbum doble: la reedición de «La vida es afano» y el álbum en vivo «Una noche en el Ópera».
En noviembre de 2015 vuelve al rock y sale a la venta «Próxima vida», compuesto por 12 canciones. Colaboran Roberto Musso de El Cuarteto de Nos, Andrés Calamaro y Coco Sily. Incluye versiones rockeras de «Piedra y camino», de Atahualpa Yupanqui, «Post crucifixión» de Pescado Rabioso y «Cambalache», de Enrique Santos Discépolo.
El álbum fue editado por Popart Discos y le llevó unos 5 años de producción. Fue producido junto al Indio Márquez y Leandro Chiappe y grabado en su estudio en Don Torcuato. Finalmente lo mezcló Mario Breuer en Buenos Aires, y Juan Sosa en México.
Canciones de Javier Calamaro
- 11,25
- Abeja reina
- Amapolas
- Asilo en el cielo
- Buenas noches
- Camino de los sueños
- Canción para Romeo
- Caramelitos de colores
- Cenizas
- Ciego de color
- Corona de flores
- Cuatro rosas y una vela
- Culpable y convicta
- Dame el fuego
- Desencuentro
- Dulce veneno
- El BB Rocanrrol
- El cacique marihuano
- El corralero
- El resto de mis días
- El rey del trapo
- Equipaje
- Espérame en el cielo
- Este minuto
- Euforia y furia
- Fin del mundo
- Garúa
- Granizo
- Kimika
- La segunda mitad
- La senda
- La última curda
- La vida es afano
- Las margaritas mienten
- Lejos de todo
- Madrugada
- Mala vida
- Mátame suavemente
- Mentiras y vanidades
- Mesas vacías
- Mi religión
- Milagro
- Mujeres y vino
- Navegar
- No le tengo miedo a la muerte
- No me nombres
- Pasional
- Pedro Navaja
- Peligrosamente cerca
- Quitapenas
- Rata de dos patas
- Rayo de luz
- Rojos y mojados
- Ronnie Karamelo
- Rosas en tu pecho
- Ruido
- Sin ser valiente
- Sordidez y sordera
- Sueño con serpientes / Spoonman
- Sweet Home Buenos Aires
- Tomo y obligo
- Tu pecado
- Tu poder sobre mí
- Yira yira
- Yuyo verde