El proyecto bonaerense estrena su nuevo tema «Fiestas en las nubes» y lo presentará este viernes 26 de abril en NEMPLA (CABA).
Inti García es un cantante, saxofonista, guitarrista y compositor emergente de Bernal Oeste, Buenos Aires. A través de su familia, adquiere la pasión por la música y absorbe una cantidad de ritmos que dan como resultado una fusión de estilos y culturas. Sus canciones nacen de la necesidad de expresar un mensaje de justicia, cuidado por la naturaleza, vivir el presente y reconstruir los valores humanos desde el amor.
El 2021 lo impulsa a lanzar su carrera solista con el sencillo «Cóndor», seguido de tres sesiones acústicas en vivo. También se presenta numerosas veces en CABA, zona sur y Bariloche, donde comparte escenario con Sofia Viola, Mex Urtizberea y La Bomba del Tiempo.
En los shows juega con la interpelación y participación del público: la gente dialogando con el saxo, canciones pegadizas para cantar ritmos de todo el mundo y reflexiones sociales, entre otras situaciones colectivas.
Actualmente, se enfoca en la grabación de «Origen», su primer material discográfico, del que se desprenden los cortes «Deus» y «Ayer soñé con vos». Pero eso no es todo, porque este viernes 26 de abril estrena el tercer adelanto «Fiestas en las nubes» durante su concierto en NEMPLA junto a La Multifacética.
¿Por qué eligieron NEMPLA para presentar el nuevo adelanto?
Inti García: Lo elegimos porque es acogedor y recibe bien al estilo de música que hacemos. Se presta mucho para lograr la escenografía que estamos buscando. NEMPLA es un lugar donde se le da mucho espacio a la música orgánica y elaborada.
¿Cómo planifican la lista de temas y duración del show?
El show empezará muy puntual, a las 20.40, y durará una hora. Tocaremos todas las canciones de este primer disco y dos canciones nuevas inéditas.
¿Habrá músicos invitados?
Habrá varias músicas invitadas que vienen a sumar su magia; por un lado, Cami Canaliza, una artista Freestyler que conocí en la Patagonia y ahora está a punto de emprender un viaje al estilo trotamundos. Por otro lado, Santi Vaires en el bandoneón y Annabelle con su potente voz.
¿Qué es «Fiestas en las nubes» y por qué llega en este momento?
Es una canción que intenta avisar a las personas que están dormidas ideológicamente sobre la tendencia desigual cada vez más exasperada del mundo y los mecanismos de información que utiliza el poder para dominar a las masas.
Hoy en día recibimos muchas pálidas acerca de esto, entonces elegí que tuviera un ritmo movido, energizante, y concluir con una frase que de fuerza. Está relacionada a la concentración de riquezas por parte de unos pocos y la pérdida de poder adquisitivo del pueblo a nivel global. Tiene muchas metáforas acerca del impacto del cambio climático. Llega en este momento porque justamente la desinformación y la infoxicación están en auge y debemos combatirlas para que no sean utilizadas en contra de la gente.
¿Qué nos pueden adelantar del estreno en vivo y el visualizer que acompaña?
No sólo proyectaremos el visualizer por primera vez, sino que también trasladaremos el sentimiento en carne viva. La novedad de esta fecha es que empezamos a incursionar en la teatralidad, desde intervenciones varias y escenografía conceptual.
¿Cuáles son sus expectativas?
Están puestas en pasar un gran momento con esta familia que es La Multifacética y toda la gente que viene bancando. Cada vez disfrutamos más de los shows y es lo que hace vibrar el corazón. Como siempre, las miradas y la participación del público son algo fundamental, así que esperamos verlos ahí vibrando fuerte.