Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

El oficio de escribir, según El Zar

  • Redacción Rock.com.ar
  • 13 septiembre, 2024

El dúo prepara su cuarto álbum con un sonido más rockero y celebra su gira internacional tras el éxito de «Río Hotel».

el zar 1
El Zar. Foto de prensa

«Nos conocemos hace más de diez años», comenta Facundo, recordando los inicios del proyecto entre 2013 y 2014. «Nos juntábamos para ver si salía algo con la música, era como un proyecto de banda». Pablo agrega: «Empezamos con influencia electrónica, tirando música en un set típico, pero después empezamos a meter nuestras propias canciones, con Facu cantando sobre una pista. Luego sumamos más instrumentos: dos guitarras, una loopera, una computadora con Ableton y un controlador. Era una etapa de mucha experimentación».

Con la ayuda de Iñaki Colombo, guitarrista de Bandalos Chinos, El Zar dio el salto y grabó su primer disco, Círculos, en 2016. «Nos dimos cuenta de que necesitábamos un sonido más orgánico. Las canciones pedían instrumentos», explica Facundo al periodista Fernando Fratantoni. «Fue un disco híbrido, con mucho sampleo y algunas programaciones», añade Pablo.

El estilo de El Zar fue evolucionando, y con él su enfoque hacia la composición. «Al principio, nos considerábamos más productores que cancionistas», confiesa Facundo. «Escribir es como un oficio, algo que se adquiere con los años».

El segundo disco, A los amigos (2018), fue producido por Colombo y contó con el apoyo de la Bienal de Buenos Aires. «El título es una referencia a toda la gente que nos apoyó», recuerda Facundo. «Fue un disco un poco apresurado, pero que salió bien».

Durante la pandemia, lanzaron el EP Pura casualidad, con la canción «La declaración», que se convirtió en un himno para la banda. «Esa canción fue un antes y un después para nosotros», dice Facundo. «Salió en plena pandemia, cuando no podías salir de tu casa. Aun así, nos animamos a hacer un show reducido en el Hipódromo, y fue increíble». El EP fue el primero producido por Nicolás Btesh, quien también trabajó en Río Hotel y está a cargo de su próximo disco. «Nico es súper importante para nosotros, nos ordena y nos emprolija», señala Pablo.

Sobre Río Hotel, Pablo comenta: «Queríamos armar un disco con un concepto claro. Salir de Buenos Aires y grabar en Río de Janeiro nos ayudó a ampliar los colores de las canciones. Pudimos sumar más instrumentos y lograr un sonido positivo y enérgico».

Ahora, con la mira puesta en su próximo álbum, previsto para marzo, El Zar busca explorar un sonido más crudo. «Es un disco cancionero, más rockero», adelanta Pablo. «Queremos que la batería suene fuerte, más seca, más de sala».

La gira internacional del dúo también ha sido un hito en su carrera. «El disco nos llevó a lugares donde nunca pensamos tocar», dice Facundo. «Es raro cómo ciertas canciones resuenan de manera distinta en cada lugar. En Chile tocamos ‘Imprudente’ y fue una locura. En otro país, quizás no tiene la misma respuesta, pero eso es lo lindo de tocar en vivo».

Temas relacionados
  • El Zar
Otras notas
Invito al Cielo. Foto de prensa
Leer más

Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”

  • 14 mayo, 2025
Nocto. Foto de prensa
Leer más

Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”

  • 12 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Lo último
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
Más notas
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.