Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Duna: «Es mucho más que un show, es un espectáculo»

  • Nancy Hougham
  • 29 abril, 2024

La histórica banda argentina concretará la primera presentación del año este sábado 4 de mayo en The Roxy Bar & Grill.

Duna. Foto: gentileza Tute Delacroix
Duna. Foto: gentileza Tute Delacroix

Luego de un exitoso 2023 y tras cerrar el año con entradas agotadas, la legendaria banda de rock Duna vuelve a The Roxy Bar para brindar otra poderosa noche de música.

«Vagar», una de las primeras composiciones de este proyecto con más de tres décadas de trayectoria, será parte de una lista de temas totalmente renovada, pero manteniendo esos infaltables clásicos aclamados por sus seguidores.

¿Por qué eligieron The Roxy para abrir el 2024?

Tenemos una relación especial desde los ’90, que tocábamos con el Roxy de Congreso estallado, todos los jueves. Aun amamos su estética y su clima, la energía que se genera en el lugar. El año pasado lo cerramos ahí a sala llena y estamos con la certeza y las ganas de repetirlo.

¿Cómo es el vivo de Duna?

Es mucho más que un show, es un espectáculo. Recorre toda nuestra carrera y el presente; eso lo hace muy ecléctico y por demás intenso. Tiene climas que van desde lo hipnótico hasta lo más power. Cuando hacemos nuestros clásicos, el público enloquece. Lo que llamamos la «legión dunera» despliega sus trapos y es maravilloso. En este show vamos a tocar «No fui Yo» un tema muy poderoso, cargado de energía y distorsión; no se lo pueden perder.

¿Les gusta respetar el formato original del estudio o prefieren improvisar arriba del escenario?

Ambas cosas, respetamos la canción, pero nos divertimos con lo que surge espontáneamente; siempre con la interacción de nuestro público. Básicamente, nuestro objetivo es pasarla super y que la gente esté en comunión con nuestro estado.

¿Cuál es el criterio al momento de seleccionar las canciones para tocar?

Es el momento más tedioso para nosotros (risas) porque tenemos muchísimos temas; imaginate 40 años de carrera y siempre decimos «éste no puede faltar». Después en el vivo, nos damos cuenta que llevamos horas tocando y solemos saltear algún tema, pero son pocas las veces. Los clásicos están, y alguna sorpresa.

¿Tienen alguna cábala?

Varias, aunque no las llamamos cábalas, son costumbres de muchos años juntos. Nos abrazamos con un grito de combate antes de salir. Después cada cual tiene la propia, no te voy a contar de los demás, pero la mía es uno (o dos) tes de jengibre (o limón). ¿Quién lo iba a decir? (risas).
También nos gusta concentrarnos antes del show, aislarnos un poco, solo los cuatro. No hacemos notas y tratamos de no tener banda soporte.
La cábala verdadera, a fin de cuentas, es dejar todo en el escenario.

¿Por qué nadie debería perdérselo?

Porque es un show diferente, ‘desencasillado’ a todo lo que suena. Porque somos una banda de culto y no quedan muchas así. Porque crecimos a la par de nuestro público y eso sólo se evidencia en los shows. De hecho, el 4 de mayo vamos a tocar el primer tema que compusimos como Duna y jamás lo hicimos en vivo: «Vagar», por eso se llama así el espectáculo. El que jamás vio a Duna en vivo, debe venir para conocer una verdadera banda de culto. El que asiste siempre a nuestros shows, no se lo debe perder porque (quizás) sea la primera y última vez que vea esta lista de temas que tenemos preparada.

¿Cómo describirían su presente musical?

Estamos pasando un impensado gran momento, al menos nosotros no imaginamos jamás la revalorización y admiración que vive Duna. Nos sorprende ver familias enteras en nuestros shows. El que venía a los 20 años en patota con amigos, hoy llega con sus hijos y los amigos. Duna es rock y también es familia. Eso nos mantiene muy unidos y con ganas de más. Como digo siempre en cada nota: «vamos con todo».

Temas relacionados
  • Duna
Otras notas
Invito al Cielo. Foto de prensa
Leer más

Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”

  • 14 mayo, 2025
Nocto. Foto de prensa
Leer más

Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”

  • 12 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Lo último
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
Más notas
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.