Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

David Lebon: el homenaje esperado

  • Revista Pelo
  • 20 julio, 1984

Hace pocos días el público tuvo oportunidad de conocer «Desnuque», el ardoroso homenaje de David Lebón al estilo que lo marcó desde los comienzos de su carrera. Con este álbum, el guitarrista le dio al público lo que éste le reclamaba desde hacía tiempo: una buena dósis de rockanroll.

David Lebon

Tal vez por sus comienzos junto a Pappo’s Blues y La Pesada del Rock, a David Lebón siempre se lo rotuló como un músico de rockanroll. Sin embargo, su producción sólo mostró un pequeño porcentaje de ese estilo. Hasta Polifemo —que nació en el ’75 como una banda de rockanroll directo— abandonó drásticamente su estilo original tras un par de simples. Pero el rótulo de «rockero» persiguió siempre a David, acaso por la energía que pone cuando toca, energía que priva sobre cualquier tipo de técnica o virtuosismo.

A comienzos del ’84, David Lebón se decidió a darle la razón a todos los que lo tildaron siempre de «rockero» y grabó «Desnuque». Pese a lo que el subtítulo del disco («Homenaje al Rock And Roll») podría hacer suponer, «Desnuque» no es un disco de rock podrido y visceral. El Ioum tiene •toda la sutileza característica de la obra del guitarrista y el toque moderno que Charly García le dio desde la consola a cuatro temas. De todos modos, «Desnuque» es una buena muestra de lo que un músico lleno de feeling puede hacer cuando la batería marca cuatro y el ritmo sacude los parlantes.

¿»Desnuque» es un gusto personal o es un poco darle al público lo que desde hace rato te reclamaba?

Primero que nada es un gusto personal, pero admito que lo incentivo un poco la gente. ¿Y sabés qué también? Las notas. Yo no soy de leer mucho las notas que me hacen. Y no las leo primero porque me acuerdo de lo que dije y segundo porque me parece aburrido leerme a mí mismo. Pero venían mis amigos y me decían «uy, mirá lo que dicen las notas; dicen que estás muy melancólico, muy onda bolero, medio triste.» Y entonces agarré todo eso y dije «bueno, voy a hacer un long play de rock para todos aquellos que piensan que me estoy poniendo demasiado romántico». Yo vengo del rock y grabé este disco para demostrarlo. Además, ahora hay un montón de grupitos nuevos que salen con el puño en alto y gritan «somos lo más»; y esos tipos hablan mal de los ‘viejos’. El disco lo grabé también para demostrarle a esos tipos que puedo grabar rock y que lo puedo tocar mucho mejor que todos ellos juntos.

O sea que en la concepción de «Desnuque» hubo una cierta cuota de vanidad de parte tuya…

También. A veces siento resentimiento, a veces siento vanidad. Son cosas que siente todo el mundo. Es algo común.

Recién decías que en algunas notas comentaban que te estabas poniendo triste y melancólico. ¿Vos te sentías así?

No, no. Lo que pasa es que yo no quiero darle a la gente lo que la gente espera de mí. Yo no quiero que la gente se aferre a un estilo. Vos escuchas cualquier disco mío y vas a ver que no hay un estilo definido. Yo puedo cantar un tema lento, un rock, una cosa media rara como «El tiempo es veloz» o hacer algo extraño como «Despojos magnéticos». Eso lo aprendí de Los Beatles, porque cada disco que grababan ellos era una sorpresa. Además, yo no aguanto a los discos que tienen un estilo determinado. Acá el público sabe mucho de música.; por otro lado, es un público totalmente fachista. El público de aquí quiere que le des lo que él quiere que le des. Si no le das lo que ellos quieren te hacen la cruz, no te perdonan. Eso yo lo sentí en muchos grupos. Cuando un grupo se separa, cada uno de los músicos tarda de dos a tres años en ser aceptado. Es como que la gente se sigue acordando por mucho tiempo del grupo que le dio algo. Y yo creo que hay que terminar con eso. No me creo nada especial, pero no puedo estar pensando en lo que me va a decir la gente. Te confieso que estoy un poco aburrido. Quiero hacer lo que yo quiero hacer, no lo que quieren los demás. Igualmente se dan casos como el de «Desnuque» en los que no me afecta grabar lo que la gente quiere. A mí no me cuesta componer rocks; lo que sí me cuesta por ahí es grabar temas lindos. Yo toqué rock toda mi vida y me estancaron ahí: «David es rockero». Y a mí me gustaría salir de eso. De todos modos, mis discos siempre van a tener algo de rock. Por ahí grabo un tema lento pero cuando llega el solo de viola va a ser un solo super distorsionado, super rockero. Nunca voy a aprender a tocar como George Benson.

¿Los cambios en tu banda alteran tu música?

No. Lo que altera la música es cuando se juntan cuatro solistas. Si se juntan un solista y cuatro músicos que de alguna manera son devotos de ese solista, la música no se altera. Y digo devotos porque si entraron a la banda es porque al tipo lo estiman y lo admiran. En una banda de cuatro solistas siempre va a haber lucha porque los tipos son solistas y cada cual va a querer hacer lo suyo. En cambio, cuando se juntan un solista y varios músicos, el solista tira el tema y los músicos lo interpretan tal cual es.

Cuando se anunció la grabación de «Desnuque» se dijo que al poco tiempo ibas a editar otro longplay dentro de tu línea tradicional. ¿Es así?

Sí. Todavía no tengo fecha de grabación, pero voy a grabar pronto. En este momento siento que tengo la mejor banda que tuve en mi vida. Los músicos están dispuestos a realizar cualquier tipo de laburo,y ninguno llega tarde al ensayo, cosa que es rarísima. Todo esto me levanta mucho al ánimo porque hay cosas que considero esenciales para tocar bien. Ahora tengo muchas más ganas de trabajar que un tiempo atrás. Además, creo que estoy pasando no sé si por mi mejor momento pero sí por un momento bueno, lindo, divertido. Tengo un buen productor, un buen mánager, buenos plomos, buena gente que .me rodea. Además, está saliendo mucho laburo. Por ahí todo esto cambia en el futuro, pero bueno. .. hasta que no se me doblen los dedos no pienso dejar de tocar.

El panoramg nacional está bastante confuso. ¿Cómo ves al rock argentino hoy?

Yo creo que la argentina toda está en estos momentos en una clínica. Se está curando de muchos dolores y de muchas enfermedades que padeció durante años. Algún día nos van a dar de alta. . . Nos estamos curando. Eso origina un proceso de confusión natural. Cada cosa tiene su proceso y su momento de levantar o morir. Yo creo que estamos pasando por eso. Vivimos muchos años perseguidos, sin poder hacer cosas, viviendo muy mal, con poca plata. Y aunque parezca mentira, la plata ayuda muchísimo para ser feliz. Además, tuvimos malos mánagers, masas producciones . . . En este momento cambió la situación, pero la gente está muy acostumbrada a lo otro y todavía no se dio cuenta de que vivimos en libertad. Pienso que esto se da porque Argentina es un país bastante fachista. Si Dios quiere, la cosa se va a ir calmando con el tiempo y esto se va a transformar en lo que siempre soñamos que sería. ..

Osvaldo Marzullo

Temas relacionados
  • David Lebon
Otras notas
Invito al Cielo. Foto de prensa
Leer más

Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”

  • 14 mayo, 2025
Nocto. Foto de prensa
Leer más

Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”

  • 12 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Lo último
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel
Más notas
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.