El multifacético español combina el arte de producir con el rol de presentar lo que promete ser el mejor Late Night Show hecho en un garaje.
Dave América emerge de España como músico, productor, arreglista y actualmente presentador del programa Pizza Fría: el mejor Late Night Show hecho en un garaje, donde relata historias únicas de músicos desconocidos, pero sorprendentes.
En el primer episodio, convoca de invitado a su hermano Palu América, quien suma a Anita Dinamita para los reportajes. Juntos cuentan todos los detalles de la vida de Heider Hildager (1934-1971). Conocido principalmente por liderar la banda de pop Ye-Ye Die Ranzingers, su vida fue una mezcla de éxitos efímeros, ambición desmedida y un trágico final.
Durante los años 60, Die Ranzingers disfrutó de un dulce momento de fama gracias a temas: como Dildo Gluc, Verano Total y Furor en Benidorm. Aunque lograron cierta popularidad, la banda no fue conocida precisamente por su innovación musical. Su estilo seguía las tendencias de la época, algo que el propio Hildager admitió, asegurando que su objetivo principal era alcanzar la fama, no hacer arte.
Esta actitud y la falta de originalidad llevaron a que muchos críticos consideraran tanto a la banda como al vocalista «musicalmente mediocres». Sin embargo, eso no impidió que durante una década fueran reconocidos en España y en Europa, despuntando incluso en Eurovisión.
Además de su faceta musical, Heider Hildager se dedicó al estudio de la sociología, obteniendo un doctorado en esta disciplina, y posteriormente, se licenció en física antes de cumplir 35 años. Esta combinación de talentos le dio una reputación de hombre polifacético y brillante, aunque también arrogante. Estaba convencido de que podía construir una máquina de teletransporte. Según sus propias palabras: «nada es imposible si tienes el talento necesario y, quien diga lo contrario, es que me tiene envidia». Sin embargo, su experimento carecía de fundamentos científicos sólidos y terminó con su fallecimiento.
Este brutal desenlace, combinado con la peculiaridad del accidente, fue lo que dio origen a la leyenda urbana que simplifica los hechos, describiendo cómo la cabeza de este famoso cantante «explotó» dentro de un horno microondas.
¿Qué es Pizza Fría?
Dave América: Pizza Fría es el mejor Late Night Show hecho en un garaje. Como presentador, les traigo historias únicas de músicos que no son conocidos, ya sea porque han caído en el olvido o porque están comenzando.
En definitiva, Pizza Fría trata de dar visibilidad a artistas que, al día de hoy, no tienen mucha exposición, pero son brutales.
¿Quién fue el creador y en qué momento surgió la idea?
Una madrugada estaba sentado en el bordillo de una acera con mi hermano Palu América. Comíamos pizza, mientras empezamos a bromear sobre lo increíble que sería hacer el mejor Late Night Show de la historia.
Entre risas y conversaciones sobre la temática del programa, la comida se nos enfrió y nació el nombre del programa.
¿Quiénes te acompañan?
Como nadie quería venir al programa como primer invitado, tuve que convencer a mi hermano Palu. No fue fácil, ya que tenía que asimilar que lo que parecía un delirio aquella noche en la acera de Madrid, se había convertido en una realidad.
Cuando llegó al garaje vio el set, las cámaras las luces y flipó en colores. Se animó tanto que él mismo convenció a Anita Dinamita para que hiciera un reportaje; y a su amiga Miriam (a.k.a. Mixtode) para que se encargara de las cortinillas y la cabecera del programa.
¿Cuál fue el criterio de selección de las historias que incluyeron?
Hay tres criterios principales: que les guste la música, que la historia les parezcan graciosas y que el músico resulte interesante como persona.
¿Cuál te sorprendió más y por qué?
La historia que más me ha sorprendido hasta el momento es la de Heider Hildager, el cantante que explotó en un microondas.
¿Cuál es el mensaje que se quiere transmitir?
En Pizza Fría no buscamos dar un mensaje más allá de compartir música y divertirse.
¿Qué expectativas tienes respecto al recibimiento del público?
Esperamos que a la gente le guste, no hay muchas más pretensiones que eso.
¿Por qué nadie debería perdérselo?
Escucharán música, conocerán artistas que en ningún otro lado encontrarán y se reirán.