Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Caro Luisa: «Fue la primera que escribí y una de las favoritas del público»

  • Nancy Hougham
  • 13 abril, 2023

La cantante y compositora comparte la reversión de «Otro intento», canción que será parte del poderoso repertorio a desplegarse este viernes 14 de abril en Rondeman Abasto.

caro luisa 2

Caro Luisa emerge de la Ciudad de Buenos Aires para dejar su huella en distintas bandas de covers hasta iniciar su camino solista.

En noviembre del 2021 publica su álbum debut «Si querés saber de mí», producido junto a Javier Herrlein, del que también participan Fernando Veivide y Mariano Galante. El material tiene influencias marcadas de los años 90, aunque con un sonido más moderno. En lo que refiere a la intención lírica de las canciones, hace mucho hincapié en el amor y desamor. De esta manera, cuenta historias que pueden sucederle a cualquier persona en algún momento de su vida. Actualmente, devela la nueva versión de «Otro intento» en las plataformas digitales y se prepara para el primer concierto del 2023 junto a Dalmanerea el viernes 14 de abril en Rondeman Abasto.

¿Por qué elegiste esa canción en particular para reversionar?

Elegí reversionar «Otro intento» porque fue la primera canción que escribí y una de las favoritas del público. Para la idea que yo tenía me imaginé esta canción y escuchándola terminada me di cuenta que hice bien en elegirla.

¿Cómo la trasladaste al estudio y cuáles fueron los mayores desafíos durante el proceso de grabación?

La trasladé al estudio por medio de Javi Herrlein, con quien produje todo el disco. Le planteé la idea, también hablé con un colega que apoyó la intención de reversionar canciones propias. Puse algunas referencias y le fuimos buscando la vuelta en un tiempo breve. Fue toda hecha con sintes y baterías electrónicas. El mayor desafío resultó en generar ese algo que permitiera experimentar los diferentes climas que atraviesa.

¿Cuál fue la búsqueda lírica?

Fue por el lado del drama. Si bien la letra es la misma, la manera de cantar esta nueva versión tenía que acompañar a la melodía. Entonces fui por un lado más drástico, como si me doliera cantarla.

¿Qué condimentos sonoros te gustaría destacar?

La verdad que Javi hizo un muy buen laburo de juego de voces, hay unos efectos y armonías que se superponen. En el fondo se escucha esa melodía. Son partes puntuales que generan una adrenalina.

Hablemos de la intención del videoclip que la acompaña.

Es una canción de desamor, en la cual estoy desgarrada, sufriendo por eso que no fue y que quiero que se termine de una vez. El círculo vicioso de cuando las relaciones no van, pero uno sigue igual intentando.

¿Quiénes te ayudaron a plasmar la idea y dónde la llevaste adelante?

La idea fue mía y le llevé referencias a Gaby (el free maker). La intención fue simple, rodada en su estudio y el foco estuvo en los planos y gestos. Luego de darlo todo en el teatro Lucille, Makena y Strummer Bar, Caro Luisa regresa a Rondeman Abasto para hacer su primera presentación del año junto a Dalmanerea.

Hablemos de tu regreso a Rondeman Abasto para concretar la primera fecha del año vinculado a tu proyecto solista.

Mis amigos de Dalmanerea me invitaron a sumarme a la fecha, al igual que el año pasado. La verdad que es un lugar muy lindo, con buen sonido y teníamos ganas de repetir esa fórmula.

¿Cómo planificás la lista de temas y duración del show?

Trato de ir mechando temas míos con covers, sin caer en la repetición. A menos de que tengan buena respuesta por parte del público en shows anteriores y ameriten hacerlos de nuevo. Suelen ser entre once y doce canciones, dependiendo de la duración.

¿Cómo describirías el vivo de Caro Luisa?

A mí me genera mucha adrenalina y emoción. Hay un muy buen feed back con la gente. Por ende, sigo por esa línea siempre. En esta oportunidad, quisiera darle una vuelta de rosca a la cuestión visual. La lista de temas está armada de una manera para que siempre suceda algo, menos aburrirse. Me acompañarán Agustín Bettolli en guitarra; Juan Ventoso en bajo; Rodrigo Ibars en batería; y Aldana Mayor en teclado.

Caro Luisa
Temas relacionados
  • Caro Luisa
Otras notas
Nocto. Foto de prensa
Leer más

Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”

  • 12 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Devil69. Foto de prensa
Leer más

Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”

  • 6 mayo, 2025
Lo último
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
Más notas
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.