Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Bubis Vayins: «Está bueno tener un nivel de compromiso con lo que decís»

  • Leonela Esteve
  • 4 diciembre, 2020

En un año tan incierto, la banda rosarina Bubis Vayins aprovechó el encierro para seguir creando y el resultado fue nada más y nada menos que un disco. «Las presencias» fue lanzado en dos partes: la primera en julio y la segunda a principios de noviembre.

Bubis Vayins. Foto: Kimi Neptune
Bubis Vayins. Foto: Kimi Neptune

El germen nació antes de la cuarentena: el tema «Youtube», que abre la primera parte, ya existía y según nos contó Maru, guitarrista y vocalista del grupo, «fue un tema transición entre el disco anterior y este». Las canciones restantes fueron creadas todas durante el aislamiento y, en consecuencia, tuvieron un origen muy diferente a lo acostumbrado: «Nosotros siempre lo que hacemos es avanzar en un tema, llevarlo a la sala, probarlo, trabajarlo. Este fue íntegramente hecho en estudio, en nuestra casa con la compu y las guitarras. Estuvo bueno porque nos permitió experimentar con otras cosas, con otros sonidos, flasharla un poco más. Incluso trabajar con maquetas está buenísimo, poder tener los medios para hacerlo está bueno. [No pensarlo] tanto desde el vivo, desde la instrumentación tradicional, incluso las batas son más electrónicas». La coyuntura nos puso límites a todxs pero para lxs Bubis Vayins fue una oportunidad de animarse a hacer las cosas de otra forma, recorriendo el camino creativo en otra dirección.

A pesar de la división en dos partes y de que hubo un tiempo considerable entre una y otra, la unidad estética es palpable. La parte I ya nos traía un sonido distinto, cargado de una nostalgia atmosférica, que parece nutrirse de la incertidumbre que sentimos todxs en los comienzos de la pandemia. El clima de temas como «¿A dónde voy si se termina el mundo?» se continúa y se intensifica en la segunda parte. No por nada «Las presencias» es el título de la obra entera: la elección estuvo atravesada por lecturas y consumos artísticos como la obra de Mariana Enríquez y Silvina Ocampo, que permearon en su propio proceso creativo: «Mariana Enríquez recoge una mitología nacional que a mí me encanta. Me da una curiosidad, incluso un misterio y es un poco eso el nombre: algo misterioso, porque puede ser tomado como algo fantasmagórico, algo relacionado con los santos. Está todo eso en el disco». En medio de una acontecimiento mundial sin precedentes que nos obligó a mantener distancia, ellxs apostaron por un nombre como ese, que parece recordarnos que incluso en la ausencia, hay algo de lxs otrxs que persiste.

Bubis Vayins. Foto: Kimi Neptune
Bubis Vayins. Foto: Kimi Neptune

Este nuevo disco tuvo como participante crucial al músico y productor Gabriel Schubert, un amigo de la banda, con quien ya habían trabajado en Salir, su producción anterior. La relación con Schubert se fue profundizando y encontraron en él a una persona capaz de sintonizar con sus ambiciones artísticas y de brindarles herramientas para poder crecer musicalmente: «nos entendemos muy bien con él: nosotros lo entendemos a él y él nos entiende en lo que queremos. Se copa en nuestros delirios, como de investigar una manera de hacer algo inventada en el momento y eso está bueno porque te permite pelar un sonido más propio. Me gusta más eso a ir a un lugar y entregarle a alguien las grabaciones y que lo mezcle como se le canta. No, me gusta más trabajarlo así con alguien que sepamos que compartimos criterio».

El sonido de «Las Presencias» evidencia la evolución de la banda, que no sólo se animó a experimentar con nuevas formas de crear y con nuevas sonoridades sino que también se desafió a escribir sus letras de otra manera. Las tres canciones que integran la segunda parte del disco crean una atmósfera atrapante, engullidora pero sin hacer caso omiso de las discusiones, los debates y las militancias que forman parte del día a día de la banda: en la canción «Barrio Los Fresnos», aparecen referencias claras al desastre ambiental que ocurre en el humedal del Paraná, que recuperan banderas de la lucha ambientalista y vegana: «Torturamos animales nos hicieron asesinos,/entendimos todo el daño y ahora somos sus amigos,/no hace falta que lo explique en voz alta ni gritando/Ser un humano no te convierte en el amo». Lejos de caer en una sobreestetización de su música, lxs Bubis sostienen que es posible crear arte estético pero con los pies en la tierra: «Está bueno tener un nivel de compromiso con lo que decís. No me siento tan tranquila largando algo que no dice nada, que es solo repetir cosas. A nosotros nos copa eso. (…) Y se pueden tener las dos cosas: se puede tener una propuesta estética fuerte con un contenido que refleje lo que vos y tu grupo de personas piensa».

La sensibilidad de la banda para captar el pulso vital de su entorno implicó salir de la zona de confort pero también descubrir que en el juego de probar cosas nuevas, a veces sale lo más genuino y más representativo de lo que se es: «podés tener una mirada propia, siempre va a ser desde tu lugarcito, por más que hables de otras cosas. Está bueno salir un poco de uno mismo y ver qué podés decir en relación a otras cosas».

Temas relacionados
  • Bubis Vayins
Otras notas
Invito al Cielo. Foto de prensa
Leer más

Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”

  • 14 mayo, 2025
Nocto. Foto de prensa
Leer más

Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”

  • 12 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Lo último
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
Más notas
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.