El trío se encuentra presentando su más reciente EP «Antihipster» en una gira que traslada su música a todos los rincones del conurbano bonaerense.
En el 2018, gracias al voto popular de la gente los Brutos Mecánicos se consagraron como ganadores del Concurso Nacional de Bandas organizado por Banco Ciudad y Vorterix, pudiendo así grabar su EP en los estudios MCL y también filmar el videoclip del corte difusión «Lejos».
La banda compuesta por Gustevo en bajo y voz, Mazzo en batería y Fefe Barrios en guitarras se encuentra en la misión de llevar su música a todos los espacios posibles. Es por esto, que durante todo el año, el power trío, realizará una amplia gira por el conurbano bonaerense bautizada como #GiraConurbanika.
En la cultura juvenil, hipster se refiere a personas con gusto por la música alternativa, con un sentido irónico de la moda o una u otra manera de estilo más bien bohemio. «Antihipster» suena un poco crudo cuando lo decimos. ¿Por qué eligieron ese nombre para el disco? ¿Se consideran realmente antihipsters?
Gustevo: Para nada! Somos súper respetuosos con todes les demás. El título surgió a partir de un chiste interno ante la proliferación de las nuevas barberías por la ciudad. Nos dio la sensación que tode aquel que entraba en uno de esos locales, salía moldeado como un hipster. Vos sabés: barba bien recortada, pelo corto, camisa a cuadros, etcétera. Entonces, nos reíamos pensando que escuchar Brutos Mecánicos te antihipsteaba, así que para salirte de la moda, dale volumen a Brutos Mecánicos!
A diferencia de otras bandas, ustedes eligen tratar temáticas actuales como la desigualdad o la destrucción de la naturaleza en sus letras. También se meten en cuestiones políticas como los malos manejos de quienes tienen el poder y lo injusto que es el sistema. En este momento tan delicado en nuestro país, ¿cómo repercute esta elección en quienes los escuchan?
G: La verdad es que nuestro show es un tsunami de energía, y se forma un ida y vuelta buenísimo. La conjunción de letras fuertes, riffs y estructuras bien power dan una onda increíble con la gente. Terminamos todos muy arriba y después en el tet a tet con el público post show sentimos una pertenencia de todes hacia un pensamiento liberador.
En relación a la pregunta anterior, asumo que no es casual que su EP «Antihipster» abra con un cover de Vox Dei de la canción «Las guerras», cierto?
G: Totalmente! Esa canción fue hecha hace más de treinta años y su vigencia está intacta. Su mensaje es directo y se refleja en este momento turbulento que estamos atravesando como país. Pero, a su vez, sentimos que era esperanzador abrir el disco con la historia de David venciendo a Goliat… y que el primer tema termine gritando que esa historia no ha terminado. Nos cerró por todos lados.
Vienen de consagrarse ganadores del concurso Nacional de Bandas organizado por Banco Ciudad y Vorterix ¿Qué les significo esta oportunidad a Brutos Mecánicos?
G: Lo primero que pensamos fue «wow, ganamos». Y a partir de allí fue todo vertiginoso. Nos dieron de premio 30 horas de grabación en MCL records, nos hicieron un video clip tremendo del tema ganador y quedamos con muy buena onda con la gente de Vorterix, quienes ahora nos dan una mano enorme a la hora de difundir nuestras fechas. Ahora bien, el día después del premio implicó tomar decisiones a futuro, empezar a salir a tocar más seguido aprovechando el envión. Ahí nos dimos cuenta de que esto estaba pasando de verdad, y esas cuestiones requieren compromiso, voluntad y optimismo. Y claro, ganas de salir a la ruta. Ese momento post premio fue un quiebre para la banda, ya que Martín el anterior guitarrista, ante el panorama de un 2019 lleno de fechas girando por distintas localidades, decidió bajarse del proyecto. Por suerte al poquito tiempo llegó Fefe Barrios y se puso la 10 con las seis cuerdas y el resultado es tremendo. Mejor, imposible.
Actualmente están comenzando su #GiraConurbanika2019 que los llevará a lugares como Isidro Casanova y Quilmes. También en breve se presentaran en Capital Federal en El Emergente. ¿Tienen planes de extender su gira hacia las provincias? ¿O este año van a dedicarse a consolidar bases en Capital y Gran buenos Aires?
G: Los planes son ambiciosos, la realidad no lo es tanto. Nuestra idea es recorrer el Conurbano e ir agregando las localidades de la provincia de Bs As que vayan surgiendo. También hay posibilidades de ir al interior del país y en un futuro no muy lejano Chile y Uruguay. Pero somos una banda totalmente autogestiva y vamos contando los pasos de a uno. Por lo pronto, las próximas ciudades son Avellaneda, Isidro Casanova, Quilmes, Morón, y claro, cada tanto poner un pie en CABA. Pero nos interesa salir a la ruta, queremos que el rock atienda en todas partes, no sólo en la Capital.
¿Con qué se va a encontrar el público que vaya a verlos en la #GiraConurbanika2019?
G: Van a ver un show muy amigable y lleno de energía. No vamos a ser modestos a esta altura, sonamos muy ajustados. Tenemos un sonido muy personal, que en estos tiempos en que todes navegamos en un océano de bandas, no es poco. En esencia somos tres tipos disfrutando mucho lo que hacemos. Nuestra misión es darlo todo y si venís a un show de Brutos Mecánicos lo vas a comprobar en piel y corazón.