El sello independiente celebra con la octava edición del compilado que destaca lo más novedoso de la movida emergente.
Argie Pop Rercords nace en 2015 con la intención de difundir y promocionar artistas de varios estilos; incluyendo el indie, pop, rock, ska, reggae y funk, entre otros.
Actualmente presenta Estamos en el Horno, nombre elegido para representar este año tan particular que, post pandemia, florece a través de las canciones. Su fundador, Carlos Russell, profundiza al respecto en Rock.com.ar.
¿Cuál fue el criterio de selección este año?
Como todos los años, el criterio para la selección está dictado por la cantidad y variedad de propuestas de participación que recibimos a partir de una convocatoria abierta. Recibimos de todo, y la verdad es que tenemos un seleccionado impecable.
¿Cuántos proyectos quedaron y qué diferencias notaste con el compilado anterior?
Este año incluye 13 canciones de artistas y bandas independientes. Desde el punto de diferencias, que más bien son coincidencias, son proyectos de mucha calidad.
Siguen participando mujeres al frente, tales como: Emily And, Rocío Frías, Laura Vallacco, Sadie and The Dead Flowers, Biómano y Malambo Ska Band. También tenemos algunos reincidentes de otros compilados: Buey Solo, Papas Ni Pidamos, Kato Ska y Alquímera. Finalmente, canciones buenísimas de parte de artistas que no conocíamos: El Negro Brote, Santoscuro y Error de Systema.
¿Por qué «Estamos en el horno»?
Es un reflejo de lo que estamos viviendo: una crisis global, post pandémica, que no da respiro. Se suponía que este año resurgíamos todos mejores y fortalecidos luego del encierro, el miedo, la muerte y destrucción. Sin embargo, el arte siempre nos salva del abismo.
¿Recibiste materiales de otros países?
Si, recibimos algunas propuestas de otros países, pero este año no quedaron en la selección.
¿Cuál fue la provincia y el género musical predominante?
Hay mucho de local, tanto de CABA como Gran Buenos Aires. En cuanto a géneros, venimos variados. Desde acústicos hasta reggae, ska, rock, stoner, pop y alternativo.
¿Hay temas inéditos?
Sí, tenemos uno de Malambo Ska Band, llamado «Otra Realidad»; y «Algo me Incomoda» de Emily And.
¿Qué expectativas tenés para con la gente que lo reciba?
La expectativa es sea una playlist para encarar la primavera y que sirva para descubrir artistas y bandas emergentes. Que los sigan en redes, que escuchen sus temas y los incluyan en sus propias listas de reproducción. En el mundo físico, lo ideal es ir a ver en vivo algún show de estos proyectos; todos estamos tocando lo más que podemos.
¿Qué condimentos te gustaría destacar?
Destaco que es el octavo compilado editado anualmente por Argie Pop Records; pueden ir a buscar los anteriores para escucharlos y seguir descubriendo artistas y bandas interesantes de Argentina y Latinoamérica.