Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Aneurixma: «Crecimiento, aprendizaje y experiencias son sinónimos de este momento»

  • Nancy Hougham
  • 13 noviembre, 2021

Con nueva formación, canciones al hueso y objetivos claros, La Bestia del hard rock tucumano arribó por primera vez a Buenos Aires para rugir más fuerte que nunca y grabar nuevo material junto a Ella es tan Cargosa.

aneurixma

Aneurixma nace como proyecto durante octubre del 2014 y actualmente está integrada por Walter Barros en la voz; Adriana Salado en bajo; Pol Díaz Morán como primera guitarra; Sebastián Belixan en segunda guitarra; y Lucas Alderete Covi en batería. Las letras de la agrupación denominada La Bestia tienen diferentes matices y tintes que atraviesan el amor, la lujuria y la pasión. Además, hacen referencia a personajes urbanos e iconos sociales.

Entre sus canciones propias podemos destacar a «Nena, vida y alma» y «Reina y embustera». Sin dejar pasar por alto la sensualidad de «Pompa gira»; la vertiginosa historia de «Noche sin control», el lujurioso relato de «Sueños mojados» y la esquizofrenia de «La locura se vive y disfruta». Además, los pintorescos personajes de su Tucumán querido. Tal es el caso de Juan Carabajal, que fue la musa inspiradora del tema «Interpol».

Pasando por diversos escenarios de la provincia y aledañas como: Salta, Catamarca y La Rioja, entre otras, resultan nominados en los Premios Mercedes Sosa como Canción del Año. De esta manera, La Bestia hace vibrar el corazón de su público con cada nota y acorde que ejecuta desde el momento en que se prenden las luces. En charla con Rock.com.ar, los integrantes profundizan en su presente y la experiencia durante su visita por primera vez en Buenos Aires.

¿En qué momento se encuentra Aneurixma?

Adriana: Aneurixma se encuentra en su mejor momento, con la mejor formación que tuvo, en un camino ascendente. Crecimiento, aprendizaje y experiencias son sinónimos de este momento.

Walter: Durante la pandemia pasamos por una transición forzada, por la cual hubo cambios de formación que nos llevaron un tiempo considerable de inactividad. Sin embargo, salimos adelante y volvimos a conformar un grupo mucho más consolidado en lo musical y artístico; sin salirnos de la identidad que arrastramos como banda de rock con nuestra impronta. Nos sentimos mucho más maduros, experimentados, con más ideas y lo más importante: con ganas de seguir creando desde la felicidad de hacer música y todo lo que esto significa.

¿Cómo transitaron el proceso compositivo del material que están presentando?

Adriana: La composición de los temas son un trabajo en equipo, donde cada uno aporta con su impronta. Esta nueva producción tiene un fuerte trabajo y quien se encarga de las letras es Walter.

Walter: Es una mezcla de sentimientos, raíces y gustos musicales de cada integrante; con definiciones de roles siempre abiertos a la libertad del proceso creativo. Además, el tiempo que estuvimos sin presencialidad lo capitalizamos para expandir nuestro repertorio. Aún queda mucho más por seguir creando, pero tenemos muchas ganas de sacar a la luz lo que consideramos mejor.

Pol: La manera de componer es muy natural a veces. En los ensayos, o desde nuestras casas, sale alguna idea, nos gusta y empezamos a trabajar. Durante la cuarentena tuvimos mucho tiempo para eso

¿Tres palabras que lo representen?

Adriana: Amor, fuerza y power.

Walter: Fuerza, solidez, auténticos.

Pol: Música, amigos y rock.

¿Cuál fue la búsqueda sonora?

Adriana: Musicalmente siempre buscamos un sonido real, crudo y con potentes riffs de guitarra.

Walter: Siempre respetamos nuestra identidad con letras profundas, acompañadas de melodías vigorosas y vertiginosas. También con solos de guitarra armónicos y una fuerza de batería con vaivenes y silencios que enriquecen aún más la composición.

Pol: La búsqueda sería visceral, clásica y que suene a rock.

¿Cómo describirían el vivo del proyecto?

Adriana: En este trabajo quisimos plasmar la magia del vivo en un streaming, ya que por razones de público conocimiento no pudimos hacer un recital. Sentimos la necesidad de continuar interactuando con nuestro público y lograr ese feedback, aunque fuese virtual.

Pol: En el vivo nos gusta sonar fuerte, que sea divertido y entretenido.

Walter: Un viaje experimental. Los tiempos cambiaron y la música se fue adaptando a las circunstancias actuales. Lo tomamos con la mayor seriedad y profesionalismo, según nuestro bagaje musical. Algunas veces causa cierta inquietud el no tener la certeza del resultado final, pero todo decantó mejor de las expectativas que teníamos. En definitiva, nos divertimos y estamos muy contentos por haber encarado esta riquísima experiencia.

¿Cómo se dio la posibilidad de venir a tocar a Buenos Aires?

Adriana: El lugar hizo una convocatoria de bandas, enviamos nuestro material y aquí estamos.

Pol: Por inquietos que somos, las ganas de tocar y hacernos escuchar, básicamente (risas).

¿Cómo lo vivieron?

Adriana: Fue una gira muy productiva, disfrutamos de un público eufórico que coreó nuestras canciones y disfrutó a pleno el show. Se produjo ese feedback del vivo que nos hacía falta y fue nuestro primer vivo con gente desde el inicio de la pandemia. Pero, además, esta gira por BAires nos llevó hasta el estudio de los chicos de Ella es tan Cargosa: seres maravillosos con los que tuvimos la oportunidad de trabajar e iniciar las grabaciones de nuestro nuevo disco. Reencuentro con amigos, familiares, conocer nuevas personas y, sobre todo, seguir afianzando nuestros lazos como banda. La Bestia siempre rugiendo, pisando fuerte y no descansando nunca.

Walter: La posibilidad de salir de la provincia es siempre mayor a medida que crece el proyecto. Tocar en Buenos Aires significa mostrar nuestro arte, nuestros sentimientos a través de la música. Siempre es positivo la difusión del material y que cada día llegue a un público distinto. Consideramos a la provincia como la meca del arte en todas sus expresiones. Es como abrir un portal, o una caja de Pandora, que siempre será favorable en la cosmovisión de la banda.

Temas relacionados
  • aneurixma
Otras notas
Invito al Cielo. Foto de prensa
Leer más

Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”

  • 14 mayo, 2025
Nocto. Foto de prensa
Leer más

Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”

  • 12 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Lo último
  • “En zapatillas”. Foto de prensa
    “En zapatillas”, una obra sobre Cromañón que interpela desde el escenario
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
Más notas
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.