Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

Ale Sparnocchia y La Proletaria: “El mayor desafío es encontrar una homogeneidad en el disco”

  • Nancy Hougham
  • 26 agosto, 2024

El quinteto continúa apostando a la música con «55», su segundo álbum realizado junto a Augusto Cantero (Ocho47) y El Roble Estudio.

Ale Sparnocchia y La Proletaria
Ale Sparnocchia y La Proletaria. Foto de prensa

Las siete canciones incluidas en este nuevo material de Ale Sparnocchia y La Proletaria atraviesan diferentes estados anímicos y una variedad de géneros que justifican el atractivo sonoro de su resultado.

La propuesta audiovisual va de la mano del primer corte «Argentidumbre», donde los propios integrantes participan del rodaje desplegado en la localidad de Lomas de Zamora.

¿Cuál fue el criterio al momento de seleccionar las canciones para este nuevo álbum?

Ale Sparnocchia: Las canciones fueron el resultado del lanzamiento, promoción y presentación del álbum pasado. El proceso de composición nunca se detuvo y el resultado fueron estos siete temas dentro del disco.

¿Existe un hilo conductor entre las mismas?

No, pero sí son parte de una misma etapa compositiva y en la lírica se pueden encontrar temáticas relacionadas. No sucede lo mismo con la música de cada tema, la cual se diferencia por la variedad de estilos.

¿Cuánto de autorreferencial tiene la obra integral?

No hay una autorreferencia explicita, pero dentro de cada tema se volcaron experiencias, historias, ideas y vivencias propias.

¿En qué momento de la línea del tiempo de Ale Sparnocchia la situarías?

En la actualidad.

¿Qué condimentos sonoros destacarías?

El álbum cuenta con una variedad de estilos y pasa por diferentes estados anímicos. Destacaría eso como atractivo sonoro, ya que puede abarcar diferentes gustos musicales.

¿Cuáles fueron los mayores desafíos al momento de grabar?

El mayor desafío es encontrar una homogeneidad que englobe el disco, ya que los estilos son variados. Pero, a la vez, siempre es un placer realizarlo.

¿Cuánto tiempo duró ese proceso?

Los temas se vienen maqueteando desde agosto del 2023 y terminan de trabajarse en junio de este año.

¿De qué manera acompaña el videoclip del primer corte?

Fue lanzado como adelanto y participó toda la banda. Lo grabamos en las mediaciones de la Plaza Grigera (Lomas de Zamora).

Temas relacionados
  • Ale Sparnocchia
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Devil69. Foto de prensa
Leer más

Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”

  • 6 mayo, 2025
Los Brujos. Foto de archivo
Leer más

Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música

  • 29 abril, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.