Con un single en mano, la banda porteña regresará al mítico escenario de San Telmo para debutar con su nueva formación y adelantar parte del tercer material que promete canciones bien rockeras y positivas.
Con diez años en la música, Al Solo & The Bastas se encuentra por lanzar el tercer disco de su carrera, luego de «Me basta» (2013) y «Canciones imposibles» (2008). «Los de afuera» corresponde al primer single producido en formato audiovisual por los Hermanos Dawidson, cuyo letra remarca la necesidad de dejar de dar relevancia a la opinión de los demás sobre las decisiones personales. Este nuevo material será presentado este viernes 26 de mayo, a las 21 horas, en La Trastienda Samsung.
El disco anterior data del 2013 ¿Qué hicieron durante ese tiempo en que finalizaba una idea y nacía el nuevo material?
Ale: Para empezar, puedo decirte que el disco anterior es muy oscuro, pero me gusta porque lo hice muy para mí. Es casi todo acústico y tiene canciones de ese estilo, excepto la primera que es bastante agradable. Necesitaba hacerlo y simplemente salió.
Cuando saqué el material lo presenté en La Trastienda y al mes ya no tenía banda. Solamente quedó el guitarrista. Entonces estuve seis meses sin tocar, tratando de armarla de nuevo. Hice shows acústicos, pero no tuvo mucha movida. De todas maneras estuvo bien que así fuera.
¿Qué pasó con la banda?
Ale: Son buenos pibes, y todavía los quiero, pero nunca tuve una conexión grosa. Parecía más bien una relación laboral. Por el contrario, con esta banda que se formó hace dos años y medio todavía me sorprendo. Tanto que hasta después de los shows o ensayos queremos seguir charlando o tomando algo. Para mí la música es hacerla, pero también compartir otras cosas.
¿Quiénes integran la formación actual?
Ale: En guitarras está Fernando Gallardo, que es mi coequiper hace diez años, y Joel Cordero. Ambos son líderes, porque siempre me gustó la música negra, en la cual hay muchos instrumentos y tocan un poco cada uno. Después está Nelson Núñez en bajo y Paula Peralta en percusión. Ella tocaba en los shows acústicos y cuando hicimos la banda de rock se sumó también en los coros. Yo nunca había tenido percusionista, pero la realidad es que aportó mucho a la banda. La hizo más setentosa todavía y eso me gusta. Finalmente, en la batería está Gastón Avogadro que, sin desmerecer al resto, para mí es la pieza más importante. Si tenés un buen batero estás seguro para laburar; y él se toca todo. Como te darás cuenta, estoy orgulloso de la banda y está a la altura de cualquiera que sea considerada grosa.
¿En qué momento surgieron las composiciones que incluyen este último trabajo?
Ale: Mi vida diaria va de la mano de lo que compongo. Si estoy triste sale algo más tranqui y si estoy power, algo bien arriba. Cuando terminé «Me basta» quise buscar una banda que fuera bien rockera y arriba. Entonces la idea fue componer de esa manera. En 2015, primer show de los Bastas, empecé a componer con la banda. Salieron casi 25 temas, de los cuales 12 quedan seguro en el disco. Humildemente, me encantan, pero hay que ver qué pasa. Son temas bien rockeros y positivos con una sola balada. El primer simple, «Los de afuera», que ya tiene el video, es una canción muy rara para mi porque siempre me gustó el rock urbano de perdedor. Como la del tipo al que la chica lo dejó y no tiene laburo. Entonces el hacer canciones positivas es algo nuevo.
¿Qué buscaron mejorar en cuanto a lo técnico?
Ale: «Me basta» lo produje totalmente yo y fue en formato acústico. Aunque sonara lindo, era de instrumentación pequeña. Creo que en ese caso las canciones se merecían poca producción. Por el contrario, las nuevas lo necesitaban y por primera vez en mi vida recurrí a un productor. De esta manera «Los de afuera» y dos canciones más fueron laburadas por Mariano Romano, que es el creador de la banda tributo a Pink Floyd The End, y es el guitarrista de Daniela Herrero.
¿Cómo dieron con él?
Ale: Lo tenía de vista porque el baterista de Daniela Herrero es conocido mío. Cuando estaba buscando productores pensé que algunas canciones las tenían que laburar otras personas y resultó ser Mariano. Él es un capo y está re loco como yo. Por eso me gustó.
De esa manera salió el primer single «Los de afuera».
Ale: Claro. El video ya está disponible en todas las redes sociales y fue hecho por los Hermanos Dawidson. Ellos laburaron con Lali Espósito, Eruca Sativa y León Gieco, entre otros, así que son grosos. La idea vino de hacer un tema que sonaba bien y era estándar de radio. Entonces el video tenía que acompañar de la misma manera.
La grabación duró un día entero y una de las cosas que más me gustó fue que la banda estuvo bien representada. No hubo una actuación, sino que éramos nosotros arriba del escenario y la historia con un Elvis decadente.
La canción tenía que ver con ese planteo de que los de afuera son de palo. Puede gustar o no, pero si lo hacés desde alma, está bien. Después de grabarla, producirla y hacer un video, ya no es tuya sino que depende de otra gente. Yo creo que gusta mucho, pero habrá que ver a cuántas personas le llega.
¿Qué destaca a Al Solo de otras propuestas musicales?
Ale: Primero debo decirte que soy un melómano, ya que me gusta mucho la música y entender por qué cada artista hace lo que hace. De hecho, ninguna me parece mala viniendo de algún lado. Incluso cuando dicen que es muy comercial, no creo que sea una mala palabra. Si me gusta o me atrae, porque tiene buena melodía o está bien hecha, es así y punto. Puedo escuchar desde Sepultura hasta Lady Gaga y todo es comercial si entendés que la gente hace música para poder vivir de esto. Ya gastamos mucho dinero, tiempo, sudor y sangre. Por ende, qué mejor que haya un rédito.
Respecto a la pregunta inicial, en un show propio de quince canciones, la mayoría pueden quedarte en la cabeza y lo que más rescato es la interacción con el público. Son fechas bien atractivas y power. A su vez, considero que tiene que tener un principio, nudo y desenlace, como un cuento. Entonces se necesitan picos y eso hace que la gente mire.
Ahora tienen un nuevo desafío en La Trastienda.
Ale: Sí, en ese tipo de shows hacemos una pequeña parte acústica con percusión y otra eléctrica. Resulta algo muy atractivo y, como siempre digo, busco hacer un espectáculo tal como el que me gustaría ver a mí.
La mezcla entre canciones con buena melodía y un show bien arriba con picos, hace que la gente no se olvide de la banda.
Tocamos tres veces en La Trastienda, pero es la primera con los Bastas y presentando el adelanto del nuevo disco.
Como músico, vos tenés la responsabilidad de darle lo mejor a cada una de las personas que te viene a ver porque son ellos los que te dan la oportunidad de tocar en lugares lindos con un buen sonido.
Todos los shows me parecen importantes y La Trastienda más todavía porque es muy nuestra. Así que ese día vamos a tener una intro muy importante y un invitado sorpresa, entre otras cosas.
¿Ya tiene fecha de salida el material?
Ale: Sí, el disco ya tiene doce canciones. Hay seis grabadas y las otras seis las haremos luego de La Trastienda. Así que para noviembre sale. Mientras tanto ya lanzamos el primer simple y el segundo saldrá en un mes aproximadamente.