Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Entrevistas

«A cada canción la tejemos entre todos, como si fuera un pulóver»

  • Diario La Capital de Rosario
  • 28 enero, 2007

Ricardo Tapia, de La Mississippi, definió al disco «Amor y paz» como «muy hard blues». La entrevista de U. G. Mauro, para La Capital.

«Seguimos con nuestra línea musical, pero evidentemente hay algunas cosas nuevas ya que es un disco con mucha polenta», indicó a La Capital Ricardo Tapia, cantante y líder de la banda La Mississippi, sobre su último trabajo, «Amor y paz», recientemente editado y con el que el grupo llegará a Rosario posiblemente en marzo.

—Sos el autor de casi todos los temas del disco. ¿Cuál es el protagonismo de los demás músicos?

—Todos los compañeros participaron en lo musical y también aportaron a las letras. Simplemente sucede que por lo general no son tipos muy propensos a hablar o mostrarse, pero en el trabajo participan todos. Se genera una mesa en la que se tiran ideas. A veces sucede que alguien llega con una base, con una frase y eso nos sirve a todos para tejer una canción como si fuera un pulóver (risas).

—¿Qué diferencia a La Mississippi de otros bluseros?

—Que a nosotros nos gusta —y eso esta muy claro en «Amor y Paz»—, combinar el sonido de una banda con algo emparentado con el cuidado en las letras y con el estilo de un cantautor, Eso es algo que generalmente no se ve mucho en el blues. La intención es hacer afinar la oreja al que escucha.

—¿El blues debe necesariamente ser demasiado simple en sus letras?

—No creo. Es cierto que nació contando historias populares y cotidianas con formas sencillas, pero no necesariamente debe ser siempre así. Por lo menos, nosotros intentamos hacer otra cosa.

—¿Se puede hablar de un crecimiento de la demanda de blues en el público argentino? Si es así. ¿a qué se debe?

—Creo que si bien es algo lento, efectivamente en los últimos años hay más público que se acerca a lo más puro del género. Tiene que ver con que el blues se identifica con una manera de pensar y de ser del argentino de las grandes ciudades. Es como que hay una mezcla perfecta de rock y tango. Cualquiera que escuche el blues más antiguo y puro y buen tango percibe que hay cosas en común, algo que yo defino como «ribereño», con viajeros, puertos, ríos y nostalgias y por eso pega tanto. Es algo que tiene que ver con el flamenco, el fado, las músicas del Mediterráneo. Hay cosas de viejos músicos de Nueva Orleans que, si les prestás atención, son tangos.

—¿Un rockero y un jazzero perciben al blues del mismo modo?

— Se ve según el lado donde te ubicás. En la banda tenemos músicos que vienen del rock, el blues y el jazz clásicos y creo que así nace el color de nuestro trabajo, Si no hubiera sido así, no creo que hubiésemos podido grabar tantos discos. Este último es muy hard blues. Fijate que la banda de rock más grande del mundo —que para mi son los Stone—, en realidad es una banda de blues, que incluso toca clásicos del blues.

—¿El blues es como una base de todo?

—Es una alquimia por la que se puede salir en muchas direcciones. De Jimi Hendrix se puede salir al hip hop. Si escuchás algunos temas suyos grabados hace 30 años atrás, te anuncian el hip hop que vino después. Todo está ahí, pero hay que saber encontrarlo.

—¿Qué ideas quiere transmitir La Mississippi?

— Nosotros metemos siempre letras algo más sociales, más críticas, cosas que otras bandas del género no hacen. y es algo que hacemos porque, al fin y al cabo, son otro color posible para nuestra música.

Temas relacionados
  • La Mississippi
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”

  • 7 mayo, 2025
Devil69. Foto de prensa
Leer más

Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”

  • 6 mayo, 2025
Los Brujos. Foto de archivo
Leer más

Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música

  • 29 abril, 2025
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.