Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Discos

«Películas (qué se puede hacer salvo ver)», La Máquina de Hacer Pájaros

  • Revista Expreso Imaginario
  • 3 octubre, 1977

«Películas» tiene un comienzo instrumental muy apropiado. La “Obertura 777” —un tema elaborado con delicadeza— crea una atmósfera cinematográfica. Mientras me acomodo en el asiento, los teclados y la guitarra funky casi me hacen ver el pasaje acompasado de los títulos sobre la pantalla. La polenta aumenta y luego una suave introducción que evoca ““aquellas”? cuerdas nos presenta una de las mejores canciones del álbum: “Marylin, la Cenicienta y las mujeres”; algo que va bastante más allá de la nostalgia.

“No te dejes desanimar” es otro lindo tema de valor cási terapéutico y así llegamos al término del lado uno que se cierra con “Que se puede hacer salvo ver películas”. Sorpresivamente nos encontramos con una canción que nos hace acordar de esas tardes frente al televisor con su andanada de viejas “vistas” nacionales. Bárbaro lo de “Casa de Muñecas”. El “tema empieza medio tropicalón para clevarse en la última parte a una tensión tipo “gran finale” con un buen trabajo de Bazterrica, gran fondo de teclados y la base fuerte y estricta de Moro y José Luis.

Damos vuelta. El lado dos empieza con “Hipercandombe”. Unos golpecitos casi humorísticos de sintetizador y después la mayor polenta del disco y una de las mejores letras de Charly. El clima se aquieta manteniendo buen ritmo en “El vendedor de las chicas de plástico”, una letra para sonreír primero, después rio sé. Por ahí sale un organito muy a lo Chick Corea, no? La última letra es (casualmente?) “Ruta perdedora” —muy buena—. Él Lp culmina con “En las calles de Costa Rica”, con un interesante solo de viola pero, en mi opi-, nión —como temna— lo más flojo del disco.

El segundo Lp de La Máquina es, indudablemente, un trabajo muy superior al primero. El grupo ha madurado musicalmente y se notan los aportes de Fernández, Bazterrica y Cutaia a la composición. Por su parte Charly, además de haber evolucionado en este aspecto, escribió algunas de las mejores letras en castellano que escuché en los -últimos tiempos. Su inspiración parte de los temas más variados, de cosas que casi todos hemos visto, pensado o sentido, para transformarlas en versos directos; a veces risueños, a veces dolorosos.

En lo musical hay para objetar algún parecido que otro y ya en un terreno estrictamente personal no mé convencen mu-cho los arreglos Vocales y en algunos momentos la música me parece a punto de caer en lo raeloso. Cuestión de gustos. Este es un Lp de temas; bien construidos, arreglados y tocados con incuestionable solvencia. No ha sido intención de La Máquina oftecer una sucesión de solos ni de- desarrollos instrumentales dilatados y sin rumbo.

Tapa: A cargo de Gatti y en la onda hiperrealista. Me parece mejor la idea que la realización. De todos modos la presentación es cuidada. Funda interna con fotos y hoja aparte con letras e información detallada.

Resumen: Muy buen Lp de uno de los mejores grupos nacionales. Un disco que, junto al nuevo de Arco Iris, nos hizo decir este mes: ¡Vamos todavía!

Fernando Basabru

Temas relacionados
  • La Máquina de Hacer Pájaros
Otras notas
Airbag. Foto de prensa
Leer más

Airbag te invita a su «Club de la pelea»

  • 1 abril, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

A 40 años de La Torre y el mejor disco de rock and roll

  • 3 noviembre, 2024
música del alma
Leer más

«Música del alma»: remasterizada en vinilo

  • 5 febrero, 2024
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.