De los últimos dos proyectos que tuvo Sui Generis, uno se concretó -la despedida en el Luna Park- y otro quedó frustrado: el cuarto disco en estudios.
De ese álbum que tenía nombre elegido -iba a llamarse Ha sido, pero con acento en la «a», en un evidente guiño al ácido lisérgico (LSD), la droga de los tiempos de mayor experimentación de Los Beatles- solo quedaron algunas bases grabadas que luego se perdieron. Y la banda se desarmó definitivamente luego de los conciertos en el Luna Park y de una caótica pequeña gira por el interior a fines de ese mismo mes de setiembre, por lo que el trabajo en los estudios nunca se completó. Uno de los temas que iban a integrar ese disco, Nena, fue grabado tres después por Seru Giran en su primer álbum, con el nombre de Eiti leda. Este y La fuga del paralítico habían sido presentados, como adelanto, en la despedida del Luna Park. El único tema de Ha sido que fue grabado completo -es instrumental- y luego se editó sin mucho aviso en una recopilación es «Tema de Pipi».
En su edición Nº 66, posterior al Adiós Sui Generis, la revista Pelo dio noticias de que Ha sido… no sería. «El material de este disco ya estaba compuesto en el momento de concebir la idea de la separación. Incluso algunas de esas canciones fueron interpretadas en el recital del Luna. Luego de completar las actuaciones pendientes, el grupo comenzó a grabar las bases del disco en los estudios Odeón. Sin embargo, diversos motivos impidieron la concreción del mismo»
«Fundamentalmente los inconvenientes nacieron en Juan Rodríguez y Rinaldo Rafanelli, quienes inmediatamente después de producida la separación, se metieron de llena en su nueva banda, Polifemo. El trabajo de este trío fue rápido e inmediato, tal es así que habían dado dos conciertos aún antes de la separación formal de Sui Generis. Además, grabaron un simple que ya fue editado. En lo que respecta a Charly y Nito, estos también prefieren dedicarse plenamente a sus futuras actividades. La única posibilidad que se baraja es la de editar en el futuro un álbum de recopilación, en el cual serían incluidos algunos de los números inéditos de Ha sido. Pero esta posibilidad es aún remota, porque había que completar las bases grabadas».
Completó Jorge Alvarez por entonces: «No creo que convenga editar un disco con lo poco que hay grabado, que por otra parte no es significativo, no aporta gran cosa a la historia de Sui Generis. Creo que Sui Generis son los dos primeros long plays. Que por otra parte son los que se siguen vendiendo. Ellos estaban llenos de pureza, de encanto, de ternura. Y representaban a un importante sector de la juventud. De ahí su permanencia. Sacar un disco con una recopilación es una posibilidad que he barajado, pero el éxito de los dos primeros me inhibe de hacerlo».
En el libro Charly de Daniel Chirom, Charly García contó que las canciones de Ha sido «tenían que ver con el ácido. Pero no lo grabamos porque en realidad ya no teníamos ganas de hacer nada. Las letras hablaban de ir al mar y ver peces de colores, aunque en realidad, el disco tenía muy pocas letras, era pura música. Yo estaba con polenta para hacerlo pero a Nito no le interesaba tanto porque casi no cantaba. Fue entonces cuando le dije a Alvarez: ‘Eso no va más, hacemos el recital de despedida y chau’. Yo me daba cuenta de que la gente no iba a aceptar a Sui Generis si seguía cambiando. Iba a sentir que nosotros traicionábamos la esencia del grupo».