BBK edita un disco con versiones en vivo, rarezas, covers e inéditos. 60 minutos que muestran al verdadero Nekro.
Nekro es uno de los músicos más prolíficos de Argentina y su independencia económica le permite editar discos simples, maxis y algún que otro vinilo sin atenerse a los plazos y formatos impuestos desde las discográficas para los artistas de su convocatoria. A su vez, es un adicto a la línea blanca de la carretera que gira incansablemente por el mundo desde hace años (el tour europeo que está realizando en este momento pasa por Alemania, Austria, Italia, España y ¡Croacia!). También editó un par de libros y muchísimos fanzines. Hasta es el dueño y fabricante de su merchandising. Todos estos beneficios son absolutamente impensados para un artista que firma con una multinacional. Carlos Rodríguez ha sabido hacer de BBK una muy rentable empresa, inaudita para la filosofía reventada del punk local. Claro que punk también es «hacelo vos mismo» y éste es uno de esos casos excepcionales en los que el cuento siempre termina bien.
Ésta entrega parece ser un resumen de los siete EPs que editó el músico en los últimos años. «The many many mods of Boom Boom Kid» contiene un rejunte de versiones en vivo, rarezas, algún cover y un ramillete de inéditos. El disco se divide entre algunas canciones para chic@s sensibles cantadas con la sola compañía de una guitarra acústica («Allí me quedaré», «Kitty», «Verte así no me hace bien») y los arrebatos punk hardcore vegetarianos («Me alegró por ti…», «Abrázame», «Cigarrilos, pastillas y alcohol»). Las sorpresas están en unos instrumentales oníricos realizados con teclados («Bajar esta colina…» y «Porque tan dura y misteriosa…»), un ¡grindcore romántico! («Te recuerdo Amanda») y en «¿Donde están los poetas?» y «A veces me pregunto yo», composiciones que muestran una faceta más cancionera, como de cantautor clásico. 30 canciones (¡2!! tracks fantasma) en 60 minutos radiantes como el sol cuando sale por la mañana dispuesto a atravesar el cielo.