Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
  • Discos

Crítica: «El Impulso»

  • Matías Peluffo
  • 23 agosto, 2007

La nueva placa del octeto uruguayo nos muestra un ejemplo de fortaleza sonora y madurez literaria. Siguen tejiendo melodías épicas, sigue habiendo un lado oscuro preponderante, pero se percibe un paso adelante en la manera de concebir y redondear los temas. Y si le sumamos que Gustavo Santaolalla no aparece en los créditos, podríamos hablar de una placa en la que el grupo se para de manos y pelea sin la protección de su hermano mayor. Y al final de este largo round de casi cincuenta minutos quedan con un poco de sangre en el rostro, pero se puede hablar de un batallado triunfo puerco.

La tenaz «Frágil» oficia de apertura y nos permite ver a un grupo más orientado al rock que a los ritmos latinos. La segunda canción, «El señor», nos muestra a Teseyra hablando sobre la debilidad individual que provoca la resignación religiosa. Después nos regalan uno de esos mensajes de pura esperanza titulado «Su ración», en lo que tal vez sea la canción mejor construida del álbum. «Neutro» es una canción cuya letra tiene alto contenido depresivo (habla sobre una persona a la que se acusa de haber dejado de hacer lo que le apasiona), pero la música construye un clima avasallador. «Me pierdo» parecería compuesta para sonar en el reproductor de una persona que abandona definitivamente la casa paterna. En «Clones» parecerían esbozar una descripción ofensiva contra una de las profesiones más detestadas por los músicos: los periodistas; algunas frases como «matan renglones, los clones se hacen rey» y sobre todo el estribillo («La hipocresía se vuelve moda, la del fiel consumidor que drogás») dejan ver que entienden a la función como algo narcotizante. «Colabore» podría haber aparecido en el último disco de 2 Minutos y no hubiera desentonado mucho, aunque cuando comprime su sonido a texturas tan rústicas el grupo suena algo maniatado. «Para no verme más» es un alfilerazo en el corazón que se derrama desde un arpegio cálido con letra tanguera y monólogo de despedida fracasada, para ganar consistencia épica al final. Después llega «Con el destino», canción sobre apuestas inevitables y mensaje-optimista-pese-a-todo que incluye notables solos de guitarra y teclados. La línea melódica de «Sanar» termina pareciendo un poco infantil y sobre ella se desarrolla una letra ya un poco reiterada sobre la sensación de alegría-frustración. Ya sobre el final nos regalan un retrato del momento en que «Pino», un hombre sencillo que descubre la paz al aceptar sus defectos, cambia los paradigmas de su vida. «La sin razón» es el tema más metalero que haya pasado alguna vez por las manos de los músicos de La Vela. El punto final nos llega en forma de una elevada canción acústica titulada «Hoy tranquilo» y que suena a remedio para el alma de un suicida.

Termina el disco y queda la sensación de que no defrauda expectativas, pero la verdad es que no hicieron nada que no se pueda esperar de ellos. Al principio se insinúa que la banda tiene una faceta más rockera, pero después hay canciones que se parecen mucho a la obra previa de La Vela («Con el destino», «Sanar», «Me pierdo», «Su ración», «Neutro»). Parecería ser que el factor riesgo no tuvo tanto peso al momento de dar las puntadas finales, pero eso no quita que se pueda hablar de un disco muy pulido y elaborado, variado y de ninguna manera exento de encanto. Tal vez sea un poco empalagoso ese clima de libro de autoayuda, aunque también es cierto que unas palabras de aliento nunca están de más.

Temas relacionados
  • La Vela Puerca
Otras notas
Airbag. Foto de prensa
Leer más

Airbag te invita a su «Club de la pelea»

  • 1 abril, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

A 40 años de La Torre y el mejor disco de rock and roll

  • 3 noviembre, 2024
música del alma
Leer más

«Música del alma»: remasterizada en vinilo

  • 5 febrero, 2024
Lo último
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
Más notas
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas
  • El Zar. Foto de prensa
    El Zar presentó su quinto álbum de estudio
  • Mía Folino. Foto de prensa / Sebastián Arpesella
    «Fuga»: el debut discográfico de Mía Folino
  • Mario Magno. Foto de prensa
    Mario Magno: “Es un disco de rock, hecho y derecho”
  • Los Hermanos Morgan. Foto de prensa
    Los Hermanos Morgan: “Había ganas de pegar un volantazo”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.