Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Victoria Mil

Ciudad de origen: Buenos Aires

Integrantes

Miguel Castro: voz y teclados
Julián Della Paolera: guitarra y voz
Leonardo Santos: batería
Sebastián Velázquez: bajo

Biografía de Victoria Mil

Esta banda se formó en 1996 con el nombre de Victoria Abril. Estaba integrada por Miguel Castro, Leonardo Santos, Julián Della Paolera y Julián Egozcue, y editaron su álbum debut, «Todos los días hago eso», al año siguiente.

«Más Victoria Abril», la segunda placa, fue editada en 1999 con la producción artística de Daniel Melero.

Una carta documento de la actriz española los obligó a cambiar de nombre. Rebautizados Victoria Mil, volvieron a trabajar con Melero para «Armas».

«No cantes Victoria» (2002) es un disco con canciones instrumentales.

Con el alejamiento de Egozcue y de Santos, la grabación del siguiente material corrió por cuenta de Castro y Della Paolera. Con Diego Tuñón y Gabo Mannelli (de Babasónicos) y Leonardo Ramella (de Emisor) como invitados, lanzaron «Este cielo de estrellas caerá» (2003).

El regreso de Leo Santos los reimpulsa hacia el pop, para grabar «Estoy bien bien bien» en 2005.

El siguiente álbum fue editado en 2008 y se llamó «Están despedidos», un trabajo con un acabado brillante grabado por Gustavo Iglesias y con la producción artística de Adrián Dárgelos y Diego Tuñón, de Babasónicos. Entre los invitados figuran Julio Moura, Mariano Roger, Dárgelos, Tuñón, Leonardo Ramella (Emisor) y «La Mosca» Lorenzo (de Auténticos Decadentes).

Hacia fines de 2009 Victoria Mil registró su séptimo disco de estudio que saldría a la venta en marzo 2010, con el título «Muy lejos». El mismo fue grabado en Circo Beat y mezclado en Panda. Producido por el inglés Tom Rixton, una novedad para la banda y que se nota en el resultado del disco y que además fue masterizado por Dennis Blackham en Skye Mastering, los invitados en esta nueva propuesta fueron como siempre Leonardo Ramella y además Esteban Osorio.

PUBLICIDAD

Canciones de Victoria Mil

  • A veces
  • Acá está todo mal
  • Ah
  • Andi
  • Aprendiendo cada movimiento
  • Armas
  • Así
  • Bien equivocado
  • Botitas de básquet
  • Con espuma en los ojos
  • Consejos (de arriba)
  • Curación
  • Desde dónde
  • Dónde vamos
  • Dulce hastío
  • El rock vive de mi
  • En casa
  • Escuchando discos
  • Flash
  • G-13
  • Hola
  • Hul
  • Igual
  • Junto latas
  • La historia del vuelo
  • Lengua lenguaje
  • Llegamos amigos
  • Me despierto feliz
  • Me miraste fijo
  • Mi mentira
  • Miedo a la luz
  • Nadie más
  • No nos
  • No regresa
  • Nos vamos
  • Perdí algunos meses
  • Por tus ojos
  • Se fue
  • Si ibas lejos
  • Supersuave
  • Tontas
  • Ying Yang
Otras notas
Louta. Foto de prensa
Leer más

“Un instante”, de Louta: un disco que mezcla géneros

  • 28 mayo, 2025
RC. Foto de prensa
Leer más

RC: “Busqué generar un equilibrio que reflejara mi trayectoria”

  • 28 mayo, 2025
Cuarteto de nos. Foto de prensa
Leer más

El Cuarteto de Nos abre las “Puertas” de su nuevo disco

  • 26 mayo, 2025
Lo último
  • Louta. Foto de prensa
    “Un instante”, de Louta: un disco que mezcla géneros
  • RC. Foto de prensa
    RC: “Busqué generar un equilibrio que reflejara mi trayectoria”
  • Cuarteto de nos. Foto de prensa
    El Cuarteto de Nos abre las “Puertas” de su nuevo disco
Más notas
  • Spinettango
    Homenaje a Spinetta en ritmo de tango
  • Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.