Vamos de vuelta

Integrantes
Nenu Muñoz: voz y guitarraEze Bonugli: guitarra
Diego Fernández: batería
Leo Fernández: saxo y teclados
Alexis: bajo
Biografía de Vamos de vuelta
La historia de la banda, según su info de prensa:
A mediados de 2003 sacamos nuestro primer material un EP de cuatro canciones llamado «AMIGOS DEL ROCK» producido por Blas Rivero donde se destacaron, «Demasiado tarde para lamentos» y «Yo lo quiero igual» un tema en honor a Diego Maradona.
A mediados de 2004 sacamos nuestro primer disco llamado «ASI ESTAMOS SONANDO», grabado en estudio «Eden» y producido por Blas Rivero que también fue musico invitado. Este material fue presentado en el auditorio ISLAS MALVINAS donde se juntaron 300 kg de alimentos para un comedor infantil, destacándose del disco los temas «Empezar a mover» y «Amigos de rock.»
La banda por ese entonces empieza a sumar shows cada vez más asiduamente en el circuito local y en Capital Federal.
En febrero de 2005 fuimos convocados para tocar en el BELGRANO ROCK, donde tocaron «Heroicos Sobrevivientes», «Arbol», y «La Bersuit» a nuestro regreso entramos al estudio «El Cilindro» a grabar nuestro tercer material un EP de 5 canciones llamado «POLENTA POLENTA», de muy buenas criticas producido artísticamente por FLAVIO CASANOVA que también sumo su viola en un par de temas, «Desde que te perdí», fue el corte, tema que tuvo su video filmado por el director Federico Montaño.
Entre fines de 2006 y principio de 2007 sacamos nuestro segundo disco de 14 canciones grabado en estudio «Medio Pollo Record» de Gonnet producido por la banda y Cuchi Ramirez, llamado «PIBE ARGENTINO» donde también empezamos a hacer videos caseros y divirtiéndonos viendolos luego por Internet.
Para abril del 2008 entramos a el estudio «JB» a grabar nuestro tercer larga duración, once canciones de rock y baladas potentes llamado «A TODA MAQUINA» producido por Blas Rivero, ya un amigo de la banda, y masterizado en estudio «HOLLIWOOD» por Alfredo Calvelo cuyos cortes fueron los temas «Colgado» y «Soñar».
En septiembre de 2009 la banda es convocada para tocar el día de la primavera, algo que habíamos soñado desde siempre; ese show lo cerró Fabi Cantilo y que ese mismo día habían tocado Javier Calamaro e Ivan Noble.
Entre fines de 2009 y principio de 2010 fuimos a los estudios «ARGOT» y grabamos nuestro cuarto disco «CONTRA VIENTO Y MAREA» producido por Gustavo Bilbao; 12 canciones al palo, a puro rock&roll, que contó con músicos invitados como Facu Soto y Maxi Timczyszyn de Guasones, Andres Dyrcia, y el gran trompetista Maxi Maceo otro asiduo colaborador en las producciones independientes de la banda, destacandose los temas «El Hincha» y «Nostradamus».