Vade Retro
Integrantes
Alvar Llusá Damiani: guitarra eléctrica, guitarra acústica, guitarra española, voz
Lucas Bustos: sintetizadores, piano, voz
Matías Marques Monteiro: bajo, guitarra acústica y voz
Patricio Benitez: batería y percusión
Biografía de Vade Retro
La historia de la banda, según su propia página web:
Nace como un dúo acústico en el año 2006, integrado por Lucas Bustos y Matías Marques Monteiro. Con esta formación el conjunto graba su primer demo, que incluye composiciones propias y versiones de temas de Sui Generis y Pastoral. Al año siguiente realiza un segundo demo, conformado enteramente por canciones de The Beatles.
Tras varias presentaciones en diversos escenarios de Capital Federal y el Gran Buenos Aires, el dúo participa en los concursos organizados por The Cavern Club en el año 2009, llegando a la Final de los certámenes Dúos Beatles y Dúos Covers. A su vez, son entrevistados en vivo por Miguel Grimberg en su programa Rock que me hiciste bien, transmitido por Radio Nacional, en el marco de la Feria del Libro.
A mediadios de 2009 se incorporan Álvar Llusá Damiani y Federico Ramondi. Con un repertorio basado en covers de The Beatles (Rooftop Concert), Pink Floyd, Serú Girán y composiciones propias, el grupo se estrena en el Colegio Nacional de Quilmes el 27 de junio. Con esta formación se dan presentaciones en Artenpié (Quilmes), El Ayuntamiento (La Plata) y Specie’s (Wilde), esta última junto a la banda uruguaya Once Tiros.
A fines de ese año Federico Ramondi decide abandonar el grupo y es reemplazado por Pato Benítez, dando lugar a la formación definitiva de Vade Retro. El renovado conjunto realiza presentaciones en diversos bares de Quilmes, tales como Deep’s, Cronos, Cinema, Boxes y el Teatro Polaridades (junto a Altruismos).
A comienzos del año 2010 graba de forma casera el demo Manifiesta el alma, conformado por cuatro temas propios: Recordar, Pequeño análisis circunstancial sobre mí, Abstracta y Mamaderas de plástico. En agosto de ese año inicia el proceso de grabación de su primer álbum oficial, en los Estudios ION, producido por Riki Vázquez.
La banda continúa presentándose en importantes escenarios del underground de Quilmes, tales como el Club Tucumán (junto a Gustavo Bazterrica), Stratocaster (junto a Rinaldo Rafanelli) y The Roxy Live con un repertorio conformado por temas propios y covers de Luis Alberto Spinetta, La Máquina de Hacer Pájaros y Pink Floyd.
En septiembre de 2011 finaliza la grabación de Floreciendo en Heliópolis, con la participación de Ángeles Eusebi (flauta traversa), Leandro Corín (saxo alto), Pablo Depaoli (piano rhodes), y Paola Del Puerto y Hernán Cupeta (violines). El disco es presentado el 2 de junio de 2012 en el Club Tucumán de Quilmes, con la presencia de Bren Ferro, Emiliano Leiva y Leandro Corín como músicos invitados, junto a las bandas Áuryn, Suspensión Solar y The Dagg.
Durante el 2012 Vade Retro presenta su álbum debut en numerosos escenarios de Capital Federal y el GBA, tales como Mvseo Rock (Liniers), El Hábito (San Telmo), Cervecería Wales, Blend Irish Pub, Bar Cultural Despertándonos, Casa de la Cultura, Plaza San Martín (Quilmes), etcétera. A su vez, es una de las bandas ganadoras del concurso Rock Vivo Rock, organizado por la Municipalidad de Quilmes, y es la Banda Ganadora del mes de junio en el concurso La Perla Rock, con un jurado integrado por Rodolfo García, Machi Rufino y el periodista Daniel Amiano, entre otros. El 15 de diciembre realiza un Festival de Rock Progresivo en el Club Tucumán de Quilmes junto a La Finca de Laurento, Suspensión Solar
y Áuryn.
Durante el primer trimestre del 2013 Vade Retro comienza a brindar shows de manera más frecuente en Capital, compartiendo escenario en El Hábito Bar de San Telmo con Amel, el proyecto actual de Gustavo Spinetta.
Actualmente Vade Retro se encuentra realizando «Los Vade-Tributos del Post-Apocalipsis», un ciclo de homenajes a los discos que mayor influencia musical, poética, espiritual, moral y filosófica tuvieron en la idiosincrasia del grupo. El lugar que acoge al ciclo es Wales Cervecería en Quilmes. Además la banda continua presentando Floreciendo en Heliópolis en el resto del Gran Buenos Aires y Capital Federal.