Trotsky Vengaran
Guillermo Peluffo: voz
Hugo Diaz: guitarra
Guillermo Perazzo: batería
Juan Pablo Granito: bajo
Ex Integrantes
Héctor Souto: bajo
Nicolás Pequera: bajo
Felipe Di Stefani: bajo
Ignacio Guasch: guitarra
Marcelo Abreu: bajo
Biografía de Trotsky Vengaran
Es una banda uruguaya que se inspira en las raíces del punk rock norteamericano y británico, combinado con la idiosincrasia y la poesía rioplatense. Nació a fines de 1991.
Emergieron de la movida under de Montevideo, continuando una tradición de rock nacional surgida después de la dictadura militar de la década de los 70 y 80′. Poco a poco fueron conquistando público, gracias a un show poderoso, simple y contundente, que conquista la atención de cualquier espectador más allá de sus gustos musicales.
Varios de sus discos han alcanzado la categoría de Disco de Oro, y sus dos trabajos grabados en vivo lo fueron de Platino.
A pesar de todo el reconocimiento, Trotsky Vengaran siguió siendo una banda independiente y auto gestionada, que intenta llevar su show divertido y energético a cualquier rincón del planeta. Han sabido mostrar su música en Paraguay, México, Chile, Argentina, Colombia y Estados Unidos.
La banda culminó la década planeando una gira por España para el 2011, año en el cual cumplen 20 años de carrera musical.
En 2012 festejan las dos décadas de trayectoria editando «Colección histórica», álbum compuesto por dos discos que reúnen 35 canciones de la carrera del grupo, las cuales fueron remasterizadas. Presentaron este trabajo oficialmente los días 21 y 28 de diciembre del mismo año en La Trastienda Club de Montevideo.
En agosto de 2015 editan «Juegues donde juegues», un álbum grabado en vivo los días 27 y 28 de febrero de 2015 en Bluzz Live y el 28 de septiembre de 2013 en el Teatro Ramón Collazo (Teatro de Verano), en Montevideo. Participan como invitados: Gabriel Peluffo (voz en «Las penas» y «Noche de rock») y Michel Illa (guitarra en «Fuego en la sangre» y «Las penas»). Presentan este álbum en Argentina durante septiembre, el 4 en el Salón Pueyrredón de Buenos Aires, el 5 en Lanús, y el 6 en La Plata.