Tren Loco
Integrantes
Carlos Cabral: voz
Gustavo Zavala: bajo
Zombie Gauna: guitarra
Facundo Coral: guitarra
Dany Wolter: batería
Integrantes anteriores
Roberto Fuentes: batería
Biografía de Tren Loco
Originaria de la zona de Gran Bourg, en el oeste del Gran Buenos Aires, la banda se formó en 1990 y un año después ganó, con su tema «Tempestades», el concurso «Yamaha Band Explosión ’91», entre un total de 1.300 grupos participantes. Ese mismo año y con ese mismo tema consiguió el segundo premio en la final que se realizó en el estadio Boudokan de Tokio.
A su regreso, editaron el disco «Tempestades», para el sello Polygram (1992). Este material fue presentado tocando como soporte de la banda inglesa Saxon.
En el ’94 resciendieron su contrato con Polygram y se alejaron dos de los integrantes, por lo que quedó integrado por el cuarteto definitivo: Carlos Cabral (voz), Gustavo Zavala (bajo), Mauricio Pregler (guitarra) y Roberto Fuentes (batería). Con esta formación encararon una gran gira por Capital, Gran Buenos Aires y distintas localidades del interior, que se extenderia hasta el ’95.
«No me importa», el segundo disco, fue editado en el año 1996 por el sello propio Yugular Records. Ese año fueron invitados a particiar del show de Skid Row en Obras.
En el ’98 se lanzó «Biografía», una recopilacion de temas en vivo y de su primer disco «Tempestades», que salió a la venta junto a un video home de una hora de duración que muestra la historia de la banda.
En mayo del 2000 presentaron «Carne viva», el tercer disco de estudio, que cuenta con 17 temas más un track interactivo, para el cual habían comenzado las grabaciones un año antes. Además, realizan su primer show en Cemento como banda principal, al celebrar los diez años de vida, ante 800 personas. En el evento presentaron todos los videoclips en una pantalla gigante y se filmó el show par editarlo en videohome.
En el 2001 participaron del Primer Encuentro Nacional Heavy Metal La Falda, para el cual Christian «el Turquito Zombie» reemplazó a Pregler en guitarra. En septiembre, telonearon a la banda inglesa Judas Priest en el estadio de Obras Sanitarias. Durante el siguiente verano continuaron con las presentaciones, cada vez con más seguidores. Se destacan el ciclo «Verano 5» en Hangar y la Cumbre del Metal en el Showcenter de Haedo.
En agosto del 2002 comenzaron a grabar su cuardo CD, «Ruta 197», con Alvaro Villagra como ingeniero de grabación y editado por Yugular Recs y Hurlingmetal Records. El material fue presentado en Cemento.
Durante el 2003 la banda se dedicó a tocar constantemente, tanto en Buenos Aires como en el interior de la Argentina y por Quito, Guayaquil y Cuenca (Ecuador)
«Vivo… en la gran ciudad» fue grabado en vivo en Hangar el 10 de abril de 2004.
«Carne viva ’04» es la versión remezclada y remasterizada del disco original de 1999, que también es incluido en un track interactivo.
En 2007 se presentaron en el Cosquín Rock y en el Pepsi Music.
Canciones de Tren Loco
- Al acecho
- Alguien viene
- Apocalipsis
- Barrio bajo
- Carne viva
- Cerdocracia
- Clase trabajadora
- Desde el silencio
- El desertor
- El grito
- El hincha
- Ella (Se mueve en silencio)
- Estoy saliendo
- ¡Ey, Griten!
- FM Sampler
- Garganta profunda
- Infierno Shopping Center I
- Infierno Shopping Center II
- La pesadilla del monje
- Maniobras de guerra
- Nemesis (La vengativa)
- No me importa
- Nos vemos en Cutral-có
- Orgía en el sofá
- Patrulla bonaerense
- Paz de mentira
- Piso al taco
- Sangre en el ojo
- Sindicato cirrus
- Soy del sur
- Tempestades
- Tierra negra
- Última noche en Tokio
- Vengan juntos
- Whisky entre tus piernas
- Yugular center