Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

The Tristes

Ciudad de origen: Córdoba capital

Germán Arrascaeta: voz
Raúl Guzmán: guitarra
Ariel Elicabe: guitarra
Andrés Ñáñez: batería
Pablo Di Rienzo: bajo

Biografía de The Tristes

La historia de la banda, según su propia página web:

The Tristes se formó en Córdoba (Argentina), a fines de 2004 y una vez que el cantante y periodista Germán Arrascaeta decidió parar con La Cosa, un grupo entre el stoner rock y la histeria punk con el que había tocado desde 2001.

El tema es que Arrascaeta quería hacer algo más digerible; más pop, en definitiva. Más a tono con sus debilidades por el rock británico. Y encontró al mejor de los socios en el abogado y guitarrista Raúl Guzmán, sin ninguna experiencia previa como miembro de una banda de rock. Arrascaeta siempre observaba, cuando pasaba a buscar a Guzmán para ir a ver a Instituto, club de fútbol del que son hinchas, que éste se daba maña con una Samick y que insinuaba algunas buenas canciones. Notaba que allí había materia prima. Una vez que logró convencerlo de armar un repertorio, buscar músicos y salir a tocar, Arrascaeta llamó al también guitarrista Ariel Elicabe, con quien había compartido la última etapa de La Cosa. Luego, contactó al baterista Andrés Ñáñez, a quien conocía desde hacía un tiempo. ¿Y el bajista? Desgastados de tanto buscar, los “tristes” iniciales invitan a Carlos Sada, líder de la banda pop Sullivan, quien aceptó gustoso pero advirtió que su aporte tendría fecha de vencimiento.

Ya formado, el quinteto trabaja un repertorio numeroso e intenso, hecho de punk cancionero y de algunas delicadezas pop. The Tristes tocaba mucho en vivo al poco tiempo de su formación, sin despreciar citas como cumpleaños o casamientos. Para engrosar las listas de temas de aquellos primeros shows, además de versiones libres sus propias canciones (Mudanzas, Colmillos y Camaleón, entre otras), los músicos eligen hacer recrear obras de Ryan Adams, Echo & The Bunnymen y Los Casanovas. Con el correr de los meses, el material propio crece y estos comodines empiezan a perder fuerza. A la fecha, The Tristes tiene un disco editado (con título epónimo, producido por Ariel Arnaudo y con obras de arte de Cecilia Mandrile), nuevo bajista: Pablo Di Rienzo y nuevo baterista: Alberto Pesci.

PUBLICIDAD
Otras notas
Cuarteto de nos. Foto de prensa
Leer más

El Cuarteto de Nos abre las “Puertas” de su nuevo disco

  • 26 mayo, 2025
Spinettango
Leer más

Homenaje a Spinetta en ritmo de tango

  • 24 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”

  • 23 mayo, 2025
Lo último
  • Cuarteto de nos. Foto de prensa
    El Cuarteto de Nos abre las “Puertas” de su nuevo disco
  • Spinettango
    Homenaje a Spinetta en ritmo de tango
  • Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”
Más notas
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.