The Jackpots
Ciudad de origen: Esquel
Damián Duflós: voz, guitarra y armónica
Rafo Grin: guitarra
Biografía de The Jackpots
La data de la banda, según su info de prensa:
La banda, está integrada por Damián Duflós en Voz, Guitarra y Armónica y Rafo Grin en Guitarra. Actualmente el repertorio se compone de temas propios en inglés pero con la onda y el sonido de bandas de la zona de California, dentro del estilo de Jump Blues. En estos años de trayectoria el grupo se presentó en el circuito de teatros, casinos, pubs de la región y de provincias patagónicas, además fueron teloneros y organizadores de los shows internacionales en los cuales nos visitaron artistas de la talla de; Eddie C. Campbell, James Wheeler y Larry Mc.Cray.
También fueron la banda acompañante de la prestigiosa pianista y cantante de blues nacional Cristina Dall.
Recientemante participaron del primer festival internacional de blues realizado en la provincia del Chubut, específicamente en el Parque Nacional Los Alerces, donde obtuvieron excelente respuesta por parte del público y los medios.
El género Jump Blues comenzó a desarrollarse en los años 40, influenciado por la música big band, utilizando el saxofón u otros instrumentos de viento, además de la guitarra, en las secciones rítmicas para crear un sonido jazzero y desacompasado con voces claramente marcadas. Las melodías jump blues de Louis Jordan y Big Joe Turner, de Kansas City, influenciaron el desarrollo de posteriores géneros como el rock and roll y el rhythm and blues.
También fueron la banda acompañante de la prestigiosa pianista y cantante de blues nacional Cristina Dall.
Recientemante participaron del primer festival internacional de blues realizado en la provincia del Chubut, específicamente en el Parque Nacional Los Alerces, donde obtuvieron excelente respuesta por parte del público y los medios.
El género Jump Blues comenzó a desarrollarse en los años 40, influenciado por la música big band, utilizando el saxofón u otros instrumentos de viento, además de la guitarra, en las secciones rítmicas para crear un sonido jazzero y desacompasado con voces claramente marcadas. Las melodías jump blues de Louis Jordan y Big Joe Turner, de Kansas City, influenciaron el desarrollo de posteriores géneros como el rock and roll y el rhythm and blues.
PUBLICIDAD