Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Sur Banda

Ciudad de origen: Villa La Angostura

Integrantes

Sebastian Ita Cardozo: voz, guitarra y armónica
Jorge Enano Cardozo: guitarra
Matias Muke Santos: batería y percusión
Agustin Tino Marasco: teclados y pandereta
Cristian Tuqui Cardozo: bajo y coros
Cecilia Lugani: voz

Biografía de Sur Banda

Nació en Villa la Angostura (Neuquén), en el año 2004 transcurriendo la secundaria, donde Ita (guitarra y voz) y Muke (batería) tenían un proyecto en común, el cual era formar una banda para poder hacer covers nacionales e internacionales. Al comienzo la se hacían llamar Deyaboo, a fines del 2004 se incorpora Tuqui en bajo. En el 2005 grabaron un demo con cinco temas propios, el cual se llamo «Solo Tienes Que Hablar». En el 2007 se incorporó el Enano en primera guitarra.

Durante esos años participaron en diferentes eventos de la región (Los Lagos-Neuquén) donde tuvieron la oportunidad de ser teloneros de varias bandas como: Los Tipitos, Kapanga, Árbol, Leon Gieco, Soledad, D-mente, Fabiana Cantilo, entre otros, en diferentes ciclos de la denominada «Fiesta Nacional de Los Jardines».

En el 2011 se trasladaron a la ciudad de Mar del Plata con el objetivo de estudiar y probar suerte en la música. Se incorporó Tino (San Nicolás de Los Arroyos) en teclados y grabaron su primer material «Sueña Con Los Ojos Abiertos». Durante ese año llegaron a ser una de las cinco mejores bandas de Mar del Plata, siendo finalistas en un concurso organizado por el Emtur, dentro del congreso iberoamericano que se realizó ese año.

En el verano del 2012 estuvieron tocando por toda la costa atlántica, donde fueron invitados a participar en la «Fiesta Nacional del Potrillo» en Coronel Vidal. Tambien concursaron el mismo año en el Pepsi Music, en el cual se ubicaron 15º en el ranking nacional.

En el verano del 2013 la banda realizó una gira por la conocida región de los siete lagos, haciendo distintas presentaciones a la gorra. También fueron invitados a tocar en la» Fiesta Nacional de Villa Traful» y una vez más en la «Fiesta Nacional de los Jardines».

De regreso a Mar del plata se incorporó a Cecilia Lugani como manager de la banda, y comenzaron grabando su segundo disco, haciendo diversos shows y terminando de editar lo que es su primer trabajo en DVD.

El género de la banda es progresivo, combinan distintos géneros (rock, reggae, bossa, pop, rockabilly, metal, punk, ska, etc). Se caracterizan musicalmente por su variedad de voces y armonías, con un formato canción. Siempre manteniendo la interacción con el público y su estilo particular de introducir el humor, baile y vestuario propio dentro del mismo show.

PUBLICIDAD
Otras notas
Spinettango
Leer más

Homenaje a Spinetta en ritmo de tango

  • 24 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”

  • 23 mayo, 2025
Sudarshana
Leer más

Sudarshana celebra su disco más emblemático

  • 22 mayo, 2025
Lo último
  • Spinettango
    Homenaje a Spinetta en ritmo de tango
  • Julieta Rada: “En un punto, esta música siempre estuvo conmigo”
  • Sudarshana
    Sudarshana celebra su disco más emblemático
Más notas
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.