Supersivo
Ezequiel Colavita: batería y programaciones
Matias Espinosa: bajo y guitarra
Fernando Ocampo: guitarra y voz
Biografía de Supersivo
La historia de la banda, según su propia info de prensa:
Luego, se unió al proyecto Matías Espinosa y la muchedumbre de ruidos tomo forma y dimensión.
A finales de ese mismo año (28 de Noviembre del 2008), la banda decidió presentarse por primera vez en público, y para ello, eligieron un lugar característico e histórico de la ciudad de La Plata, como lo es El Viejo Varieté.
Durante el año 2009, realizaron más de 20 conciertos, y también grabaron sus dos primeros EP: “Adulto” y “Bien”. Este último, de gran rotación en las radios locales, fue el que contuvo la canción homónima votada como canción del año, llevando a la banda a ser votada, además, como banda revelación en la ciudad de La Plata. También fue distinguida por Proyecto Under como una de las bandas revelación del 2009.
Durante el 2010, la banda se dedicó a componer temas para su primer larga duración y firmaron contrato con CONCEPTO CERO, uno de los sellos discográficos independiente de mayor proyección. Así también realizaron presentaciones en vivo y culminaron un gran año con shows, en el cierre del festival de cine latinoamericano FESAALP y en el XIV Outlet de Música Independiente, organizado por Radio Universidad 107.5.
A principios del 2011, entraron en los Estudios Tolosa y Estudios Contra Corriente, con la colaboración de Luis Aceto, el Topo Espindola (Skay Beilinson) y Gualberto de Orta (NormA) y grabaron su primer LP: “A CIERTA DISTANCIA MUNDIAL”. El mismo contiene 11 temas inéditos y fue lanzado el 1 de Abril del mismo año en formato digital.
Última actualización: marzo 2013