Sotavento Big Band
Integrantes
Gustavo Firmenich: saxo tenor, soprano, barítono, alto y clarinete bajoAriel Sansone: saxo alto
Santiago Kurchan: saxo alto
Andrés Veltri: saxo tenor
Ariel López: saxo tenor
Sergio Cisneros: trompeta
Florencia Crnko: trompeta
Horacio Baldassarre: trompeta
Fernando Castel: trombón
Duilio Giri: trombón
Miguel Bensadon: trombón
Sergio Risoli: trombón
Patricia Leguizamón: voz
Fernando Crespo: batería
Enrique Gallo Calderón: piano
Ezequiel Angeleri: guitarra
Cristian Cor: bajo
Biografía de Sotavento Big Band
Orquesta de jazz que comenzó en 2003 como un simple ensamble de alumnos de Gustavo Firmenich (uno de los músicos más emblemáticos e innovadores del género, padre de muchas bandas y festivales de gran prestigio nacional e internacional) y se fue consolidando y superando hasta convertirse en la más activa de la escena jazzística argentina.
Este grupo de músicos realiza más de 50 conciertos al año y en el 2010 editó con gran éxito su primer disco («Jazz») que presentó a sala llena en el Teatro ND Ateneo. Por la demanda hubo que realizar una segunda función.
En 2013 grabó su segundo disco titulado «10 años» que fue presentado en La Trastienda Club, tal como había pasado con el disco anterior, hubo que hacer una segunda función por entradas agotadas en la primera.
Sotavento actuó en teatros, centros culturales, festivales de jazz, fiestas privadas, hoteles, bares y restaurantes con una frecuencia semanal, además de motivar a otras formaciones.
En agosto de 2015 realizó su primer gira europea. Fueron 17 intensos días en que la orquesta recorrió más de seis mil kms a través de cuatro países (Serbia, Italia, Francia y Suiza) presentando su nuevo repertorio de tango y folclore en formato de big band que se sumó a los clásicos del jazz de la era del swing. La banda realizó 14 conciertos en diversos escenarios y clubes de jazz y también se presentó en el Nišville International Jazz Festival en la ciudad de Niš en Serbia. El festival más importante de Europa Oriental. Allí realizó dos shows, el último en el escenario principal ante más de 1.500 personas el día de cierre del festival.
Todo ese material presentado en la gira se volcó en un nuevo disco que se comenzó a grabar a comienzos de 2016. Mientras tanto se presentaron en varios lugares del circuito porteño.