Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Se va el camello

Ciudad de origen: La Plata

Integrantes

Tomás Rusconi: voz y guitarra
Esteban Penovi: bajo
Julián Lizardo: batería
Elunén Moreno: guitarra
Ricardo Pelatti: saxo
Matías Otonelo: guitarra
Integrantes anteriores
Mauro Cacace: trompeta y voz
Marcelo Coronel: trombón

Biografía de Se va el camello

Desde la ciudad de La Plata se empezó a gestar a finales del año 2004. Se trata de un grupo de amigos que solían juntarse para escuchar rock. Poco tiempo más tarde empezaron a buscar la forma de reproducirlo, primero probando con temas de los 80′ y 90′, y más tarde produciendo sus primeros acordes de material propio.

Se Va El Camello participó en una gran cantidad de festivales importantes y recitales a beneficio en la ciudad platense y alrededores, compartiendo escenario con bandas consagradas del rock como Los Auténticos Decadentes, Divididos, El Cuarteto de Nos, Gustavo Cordera, Fito Paez, Jóvenes Pordioseros y Viejas Locas, entre otros.

En 2010 ingresan a EcoStudio de Villa Elisa para producir su primer disco de la mano de Sebastian Perkal, un reconocido ingeniero de sonido que trabajó con importantes figuras como Andrés Calamaro, Liliana Herrero, Los Pericos, Estelares, Alejandro Lerner, Massacre, Nonpalidece entre otros y ganó en el año 2010 el prestigioso Premio Grammy al mejor ingeniero de grabación por su labor en el disco Distinto de Diego Torres.

Las Luces del alba, como denominaron los Camellos a su primer álbum, fue masterizado en Puro Mastering por Eduardo Bergallo y cuenta con la participación de Pablo Otero de Andando Descalzo y Mariano Arjones de Kapanga, en teclados, y Diego Ocampo de Don Lunfardo y el Sr. Otario en udu.

Este álbum de 2014 conjuga distintos estilos en la fusión con el rock: candombes, cuartetos, marcha camión, baladas y vals.

Producido entre el año 2012 y 2013 por el grupo y Sebastián Perkal en y también masterizado por Eduardo Bergallo, lanzan Latiendo de más, que cuenta con 12 nuevas canciones, disponibles en su edición gráfica, como así también en formato virtual a través del canal oficial.

Como festejo por los 10 años de la banda, el grupo organizó un show en el Galpón de las Artes, de su ciudad natal, que fue registrado en vivo y editado en DVD, con el nombre «10 años latiendo de más».

En 2018 presentaron «Círculo eléctrico», un disco con 13 canciones propias grabadas entre diciembre 2017 y abril 2018 por Álvaro Villagra, Nelson Pombal y Pablo Puliti en varios estudios. La edición física fue presentada con una curiosa tapa metálica. El corte de difusión fue «Maratón suicida».

Se va el camello
Se va el camello
Se va el camello
Se va el camello
Se va el camello
Se va el camello
PUBLICIDAD
Otras notas
1win
Leer más

Los mejores lanzamientos de tragamonedas en línea de 2025 con los RTP más altos

  • 21 mayo, 2025
Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
Leer más

Para quién trabaja Marilina Bertoldi

  • 21 mayo, 2025
La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
Leer más

La Teoría del Caos en su disco más introspectivo

  • 21 mayo, 2025
Lo último
  • Marilina Bertoldi. Foto de prensa Santiago Del Sel
    Para quién trabaja Marilina Bertoldi
  • La Teoría del Caos. Foto de prensa: Manuel Cascallar.
    La Teoría del Caos en su disco más introspectivo
  • Dread Mar I. Foto de prensa
    Dread Mar I festeja 20 años de carrera con el disco “A tempo”
Más notas
  • Richard Coleman. Foto de prensa
    Richard Coleman lanza “El (in)correcto uso de la metáfora”, su nuevo álbum de estudio
  • Frank Capouch
    Frank Capouch: “La música me vuelve más empático”
  • Indios. Foto: Giu Corbatta
    Indios lanza “Artificio”, un nuevo comienzo en su carrera
  • Eruca Sativa. Foto: Nora Lezano
    “A tres días de la tierra”, el nuevo álbum de estudio de Eruca Sativa
  • Miranda
    Miranda! abre las puertas de un nuevo hotel

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.