Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales
Rock.com.ar
  • Actualidad
  • Podcast
  • Enciclopedia
  • Especiales

Roberto Pettinato

Nacimiento: 15/12/1955
Ciudad de origen: Buenos Aires

Biografía de Roberto Pettinato

Después de ser el saxofonista de Sumo, Roberto Pettinato multiplicó sus actividades. Por un lado, integró distintos proyectos musicales, como Los Maxilares de Perón o Pachuco Cadáver. Además, incursionó en el periodismo gráfico, especializado en música.

Más adelante se consolidó como conductor televisivo, con algunos éxitos y fracasos. «Orsai de medianoche» (Canal 13) tuvo excelentes ratings, acompañado por Gonzalo Bonadeo. Luego llegaron «Duro de acostar», «Listos ya», «Petti en vivo», «Un aplauso para el asador», «Indomables» y «Duro de domar», entre otros programas, por los que recibió múltiples premios Martín Fierro a Mejor Conductor.

A fines del 2000 editó su primer álbum solista, «El yo saturado», bajo el nombre Roberto Pettinato y The Pessi-Mystics.

Acompañado por un trío selecto como Ricardo Nolé en el piano, Alejandro Herrera en el contrabajo y Oscar Giunta en batería, editó «Música anticomercial» en el 2003, paralelamente a varias presentaciones de free jazz en pequeños reductos.

En 2010 grabó «Estelas Monota» y lo subió para libre descarga, sin arte de tapa ni nombre a ninguno de los 12 tracks que lo integran.

A fines de 2010 Pettinato comentó a trabajar en un proyecto de grabar en Estados Unidos. Dos años después editó «Purity», registrado en vivo en una sesión en un estudio del East Side de Nueva York, acompañado por Henry Grimes (bajo), Tyshawn Sorey (batería) y Dave Burrell en piano.

Además de publicar varios libros, Pettinato consolidó su carrera como conductor, tanto de televisión como de radio, con programas como «Duro de domar», «Orsai a medianoche», «Indomables» y «CQC», entre los más conocidos. Recibió varios premios y nominaciones.

En 2016 editó «Sumo x Pettinato», un disco doble compuesto por 16 reversiones de canciones de aquella banda, grabado en una sola jornada en los Estudios ION. Lo acompañó la banda Marcelo Baraj en batería, Christian Grüner en bajo, Fernando Kabusacki en guitarra, Esteban Latrecchiena en guitarra y Genaro Dutelli Collado en teclados. Ricardo Mollo participa como invitado.

A comienzos de 2018 fue públicamente denunciado por varias ex compañeras de trabajo, principalmente por acoso y abuso de poder.

En 2020 publicó «Pettinato plays García», lanzado por el sello independiente El Club del Disco, en el cual es un recorrido por obras no tan populares de Charly, pero reversionadas en clave de jazz. Las canciones fueron grabadas a la manera tradicional del jazz, en una sola sesión, por el cuarteto que lidera Pettinato (saxo) y que completan Andrés Marino (piano), Hernán Cassiba (contrabajo) y Omar Menéndez (batería). El propio García participa en la grabación, y si bien la idea original era que estuviera presente en un par de temas, finalmente intervino con su voz y con distintos instrumentos en la mayor parte de las pistas, por lo que el álbum termina siendo un verdadero cruce entre la obra de García y el jazz contemporáneo argentino.

Roberto Pettinato. Foto: Prensa Canal 13
Roberto Pettinato. Foto: Prensa Canal 13
Pettinato, con Luca Prodan en Sumo
Pettinato, con Luca Prodan en Sumo
PUBLICIDAD
Otras notas
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo

  • 14 mayo, 2025
Invito al Cielo. Foto de prensa
Leer más

Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”

  • 14 mayo, 2025
gBlUBAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAMA3m1AAAe1RZAoAAAAASUVORK5CYII=
Leer más

Estrategias inteligentes para el trading y la planificación financiera en 2025

  • 13 mayo, 2025
Lo último
  • Relanzan clásicos del rock argentino en vinilo
  • Invito al Cielo. Foto de prensa
    Invito al Cielo: “Es nuestro material más sólido al momento”
  • Nocto. Foto de prensa
    Nocto: “Resultó una experiencia hermosa, donde nos dimos el lujo de grabar en dos estudios emblemáticos”
Más notas
  • Blair: “Este disco es una historia, no una confesión”
  • Devil69. Foto de prensa
    Devil69: “Será la oportunidad de ver a la banda en su plenitud”
  • Winona Riders. Foto: Adrián Pérez
    Winona Riders llega a Obras: “El escenario es un campo de batalla”
  • Los Brujos. Foto de archivo
    Los Brujos regresan al sur para el Vivimos Música
  • Muñecas. Foto de prensa: Ariel Camuratti
    «Melancolía y otros vicios modernos», el nuevo capítulo de Muñecas

Mailing

Recibí nuestro resumen de noticias

Rock.com.ar
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Información legal
  • En contacto
La enciclopedia del rock en Argentina

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.